es aconsejable usar la verificacion de dos pasos

¿Es aconsejable usar la verificación de dos pasos?

Es cada día más importante aumentar las condiciones de seguridad en tu móvil, ya que haces mil cosas y guardas muchísima información en tu dispositivo. Seguramente, habrás oído hablar de diferentes maneras de proteger tus datos y tus cuentas: contraseñas más sólidas, desbloqueo a través de huellas, etc. Pero hoy nos centraremos en otra acción de la que seguramente ya tienes noción, y aclararemos las dudas que podría generarte este tema: ¿es aconsejable usar la verificación de dos pasos?

Se trata de una de las recomendaciones que te dan con más frecuencia para optimizar la seguridad de tus cuentas. Lleva bastante tiempo operativa, pero es un sistema poco conocido por la mayoría de la gente. En TopMóviles, vamos a contarte todo lo que sabemos sobre la verificación de dos pasos.

aconsejable verificacion dos pasos

En qué consiste la verificación de dos pasos

Se trata de un paso adicional que se da justo cuando vas a iniciar sesión, tanto en una cuenta, en una aplicación, o en una página web.

El objetivo de la verificación de dos pasos es añadir una capa extra de seguridad a este proceso de inicio de sesión, logrando que sea más difícil que alguien acceda a esas cuentas sin permiso. Aunque no lo creas, hay hackers que ocasionalmente pueden intentar entrar a tus cuentas con misteriosas y nocivas intenciones.

El proceso de verificación se da justo después de que introduces tu usuario y contraseña. El segundo paso (es decir, después de poner tus datos), varía en función de la aplicación. Puede consistir en que te envíen un SMS, que te llamen, que te pidan que introduzcas un PIN, utilizar el sensor de huellas, etc.

Cuáles son las ventajas de la verificación de dos pasos

Principalmente, logra lo que resulta obvio: darle una capa de seguridad adicional a la cuenta que estás verificando, evitando que otras personas tengan acceso a los datos de la misma.

Según varios estudios, la verificación de dos pasos disminuye notablemente la acción de los hackers.

La mayoría de las aplicaciones te ofrecen un par de maneras de hacer la verificación, y eso te da la comodidad de elegir uno u otro camino según tus preferencias.

aconsejable usar la verificacion dos pasos

¿Tiene inconvenientes la verificación de dos pasos?

Para muchos usuarios, el problema de la verificación de dos pasos es que hace más lento el proceso de entrar a una determinada cuenta o aplicación. Muchas veces, entras a un sitio con tu nombre de usuario sólo con pulsar un botón (porque muchas veces tienes tus credenciales guardadas en el móvil), y con el método del que estamos hablando, evidentemente se demorará más la entrada.

En el caso de usar aplicaciones de terceros, como es el caso de Google Authenticator, la verificación de dos pasos puede generar limitaciones. Porque esa App la tienes instalada en tu móvil, y si deseas ingresar en una web desde el ordenador (y no llevas tu smartphone contigo) será imposible que entres a la cuenta, ya que el SMS con el código llegará a tu teléfono…

Otra pequeña desventaja es que, si el segundo paso de la verificación tiene que ver con preguntas relacionadas con tu vida personal, personas cercanas a ti podrían conocer la respuesta (por ejemplo, si la pregunta es “cuál es el nombre de tu mascota”), y así vulnerar este tipo de proceso de seguridad.

Cómo activarla en las principales redes sociales

Te explicaremos cómo activar el proceso en algunas de las principales Apps o sitios donde sería genial usarlo.

  • En Instagram:
  1. Abre el Instagram y pulsa en el icono de la persona para entrar en tu perfil
  2. Pulsa en las tres rayas horizontales y entra en la configuración
  3. Entra en el apartado de seguridad
  4. Haz clic en la opción autenticación en dos pasos
  5. Sigue los pasos para su activación (eligiendo el método que prefieras)
  • En Google:
  1. Pon “Google verificación en dos pasos” en el buscador y ve al resultado
  2. Pulsa en el botón Empezar
  3. Elige el método que quieres usar y sigue los pasos
  4. Finaliza el proceso
  • En Twitter:
  1. Abre el Twitter y entra en Configuración y privacidad en el menú lateral
  2. Pulsa en cuenta
  3. Entra en el apartado de seguridad y luego en autenticación en dos fases
  4. Elige tu método
  • En WhatsApp:
  1. Abre los ajustes de la aplicación
  2. Entra en cuenta
  3. Pulsa en verificación en dos pasos y en activar
  4. Introduce el código que quieres usar y confírmalo

aconsejable usar verificacion dos pasos

Ofertas en móviles donde podrás usar la verificación de dos pasos

Recuerda que, en nuestra tienda online, comercializamos móviles libres baratos de las principales marcas.

TopMóviles te ofrece semana a semana smartphones de Samsung, Huawei, Xiaomi, OnePlus y Oppo. Y viendo los precios, podrás hacer otro tipo de verificación: ¡comprobar que tenemos las mejores ofertas del mercado!