¿Qué tipo de relación tienes con tu móvil? Hay dos posibilidades. Uno, ¿estás muy pendiente de él y atento a sus necesidades? Dos, ¿más bien dejas que todo vaya fluyendo hasta donde se pueda? Si te identificas con la opción uno, seguramente nunca esperas que su batería llegue a cero y lo conectas al cargador. En caso de que vayas por el camino dos, probablemente muchas veces se te apaga el móvil en pleno uso. La batería representa todo un mundo en sí dentro del universo de los smartphones. Hoy te explicaremos cómo cambiar la resolución del móvil para ahorrar batería.
Sin importar cuál sea la resolución del móvil, todos están en nuestra tienda online
Vamos a explicarte cómo cambiarla para ahorrar batería, pero más allá de la resolución, queremos recordarte que los principales móviles iPhone, Samsung, Huawei, Xiaomi y del resto de las marcas, están al mejor precio en nuestro catálogo virtual.
Como especialistas en telefonía móvil, te ofrecemos las ofertas que más te convienen relacionadas con smartphones y sus accesorios. Pero además queremos compartir nuestro conocimiento contigo, y en este artículo analizamos la relación entre la resolución de la pantalla y la batería de tu móvil.
Cambios en la resolución de algunos modelos de móvil
Fue el Samsung Galaxy S7 el que empezó esta revolución al venir con la versión Android Nougat como sistema operativo. A raíz de esto, en ese modelo de móvil fue posible activar una opción con la cual se podía reducir la resolución de la pantalla. ¿El objetivo? Que existiera la posibilidad de fijarla en 1.080p, o hasta en 720p. Ese cambio quedaba activado por defecto, por lo cual había que volver a configurarlo para retornar a la resolución original del Galaxy S7, de 2.560 x 1.440 píxeles.
En el terreno de los ordenadores, es habitual cambiar la resolución en la propia pantalla, o incluso en determinados juegos. Esa tendencia, en 2021, está empezando a trasladarse al mundo de los móviles. Antes, ya podía hacerse pero era más complejo (en los dispositivos Android, debía realizarse mediante el acceso ROOT, trasteando en algunas configuraciones). Hoy es bastante más sencillo, y merece la pena comprobar el beneficio real que tiene para los móviles.
Te daremos buenos consejos relacionados con el hecho de cambiar la resolución del móvil para ahorrar batería.
La clave no está en la batería, sino en el procesador
Dentro de tu móvil, el componente que más energía consume es la pantalla. Es un panel que, ocupando casi todo el frontal del dispositivo, estás obligado a alimentar.
Suele decirse que, al cambiar la resolución de la pantalla, habrá un mayor ahorro de energía. Pero realmente, será mínimo.
Puedes utilizar una App para “apagar” píxeles de tu pantalla, pero si no haces nada (y aunque bajes la resolución) cualquier imagen que aparezca motivará que se enciendan todos (o casi todos) los píxeles.
El verdadero ahorro de energía, lo lograrás realizando un cambio de escala. Porque el menor consumo se producirá a raíz de las acciones del procesador y memorias del dispositivo. Son el cerebro de tu móvil y, por lo tanto, los que verdaderamente trabajarán menos si cambias la resolución, con el resultado de consumir menos batería.
Lo que debes tener en cuenta es el rendimiento
Se ha hecho un experimento con el LG G3. Su procesador era un Snapdragon 801. Y fíjate lo que han probado en este móvil:
- Tenía una resolución QHD (2.560 x 1.440)
- Mediante el acceso ROOT, tocando configuraciones, llevaron su resolución a FullHD
- Lograron que su procesador soportara una carga gráfica hasta un 50% inferior que con la resolución original
Inevitablemente, el cambio repercutirá en la nitidez
Cambiando la resolución, hemos comprobado que obtendrás un mayor rendimiento bruto en tu móvil, con una pequeña mejora en la autonomía (es decir que, efectivamente, consumirás algo menos de batería).
Pero tienes que hacerte a la idea de que vas a perder nitidez. Será algo automático.
Imagina que se mostrarán en la pantalla de tu móvil imágenes renderizadas a menor tamaño, sobre el mismo número de píxeles. El resultado de esta acción, es que las imágenes se van a “remuestrear” de manera automática, y perderán calidad.
Es un efecto similar a cuando una imagen que quieres ver en tu móvil, queda pequeña en la pantalla y debes acercarla para verla más de cerca… ¿verdad que pierde nitidez?
En las pantallas de la mayoría de los móviles (de entre 5 y 6 pulgadas), la pérdida de nitidez apenas se notará. Pero allí estará, te lo aseguramos.
Has visto que modificar la resolución de tu móvil tiene sus ventajas comprobadas, pero también acarrea inconvenientes. No es la mejor técnica, y está lejos de ser una práctica que vaya camino a popularizarse. Pero de momento, es una buena opción de ahorrar la batería. ¡Puedes echar a mano de ella!