Formas de buscar grupos en Telegram

¿Cómo buscar grupos en Telegram?

A partir de la creación del WhatsApp, que tuvo una popularidad realmente increíble, fueron surgiendo durante los últimos años otros programas de mensajería instantánea, con mayor o menor éxito. Sin dudarlo, uno de los que sí triunfó es Telegram, con prácticas funcionalidades (algunas de las cuales incluso no están presentes en WhatsApp). ¿Sabías que a través de esta App puedes tener información sobre alguna temática que te interese? En este artículo de TopMóviles, te explicaremos cómo buscar grupos en Telegram.

¿Cómo buscar ofertas? ¡Siempre en TopMóviles!

El compromiso que nos proponemos semana a semana es el de ofrecerte móviles libres baratos en nuestra tienda online. Siempre encontrarás en nuestro catálogo virtual los descuentos más convenientes en smartphones de marcas como iPhone, Samsung, Oppo, Realme y OnePlus.

En una entrada anterior, hemos hablado de las mejores aplicaciones alternativas a WhatsApp. Y Telegram es una de las principales apuntadas…

Buscar grupos Telegram

Qué hay detrás de la App Telegram

Telegram es indudablemente una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas en el mundo. En comparación con el WhatsApp, se destaca porque tiene un enfoque muy importante en cuanto a la seguridad y privacidad de los usuarios. Y aquí hay una diferencia fundamental con respecto a la más popular de las Apps: en Telegram, no tienes que conocer necesariamente a las personas que forman parte de una conversación en grupos.

Es una aplicación lanzada en agosto de 2013 por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov. A partir de julio de 2021, Telegram es una organización que está autofinanciada y se encarga de gestionar todo lo que ocurre en la compañía. Su centro de operaciones está en Dubái, y cuenta con su matriz registrada de forma legal en las Islas Vírgenes Británicas.

Telegram puede soportar variados idiomas. Con respecto a España, llegó a los móviles en febrero de 2014, y lo haría a los ordenadores a finales de ese mismo año.

La gran popularidad de esta aplicación se da en países como el nuestro, y también en Brasil, Irán, Hong Kong y Bielorrusia.

Cuáles son las diferencias entre canales y grupos de Telegram

En el momento de usar el buscador de Telegram, te toparás con dos aspectos. Por ello, es necesario saber cuáles son las diferencias entre canales y grupos, para que sepas a cuáles de ellos unirte.

En ambos, puede haber muchas personas en un mismo chat, pero las diferencias son notorias.

Los canales están orientados para ser utilizados por empresas, con el objetivo de fomentar la comunicación entre un determinado organismo y su público. Pueden existir canales públicos y privados.

Por el lado de los grupos, son entidades mucho más íntimas y cerradas. Se dedican en general a entablar conversaciones entre amigos y familiares.

Aquí te resumimos los principales rasgos de los Grupos de Telegram:

  • Tienen un historial único
  • Existe disponibilidad en distintas plataformas
  • Es posible realizar una búsqueda instantánea
  • Hay respuestas, hashtags o menciones
  • Existen mensajes anclados para que sean visualizados arriba
  • Hay intercambio de archivos de hasta un peso de 1,5 GB
  • Tienes herramientas de moderación
  • Existen grupos públicos
Cómo buscar grupos en Telegram

Cómo buscar grupos en esta fantástica aplicación

Para buscar grupos en Telegram, o también canales, puedes hacerlo a partir del propio buscador de la App, o también unirte a distintos enlaces o listas que se crean y que puedes encontrar en Internet.

En los grupos de Telegram, podrás conversar de igual a igual con personas que tienen exactamente tus mismos intereses, dependiendo de la temática que hayas elegido.

Si quieres encontrar o buscar grupos de Telegram de la forma más fácil, lo mejor es usar la herramienta que incorpora la aplicación. Tienes que ir al apartado principal de chats y presionar en la lupa que está en la parte superior derecha. Así, ve probando con distintas búsquedas de palabras que te interesen, como pueden serlo baloncesto, gatos, cómics, cine, etc.

Puedes incluso combinar distintas palabras como cómics y cine. Y así verás si existen grupos disponibles con otros usuarios.

  • Haz clic en la lupa
  • Escribe en el teclado el tema que te interese
  • Mira cuáles son los resultados disponibles que te arroja Telegram
  • Entra en el grupo al que te interese unirte

Para darte cuenta si has hallado un canal o un grupo usando el buscador, podrás luego identificarlos por lo que ponga bajo su nombre. Te encontrarás con que puede estar la palabra “suscriptores” o “miembros”. Y esa es la clave para saber el tipo de grupo que has hallado.

Existe también la posibilidad de que encuentres a usuarios que tengan un nombre público o un bot. ¿Quieres saber cuáles son las diferentes opciones?

  • Si se lee “miembros”, se trata de un grupo
  • Si se lee “número de suscriptores”, es un canal
  • Si pone “hora de conexión” (o no nada) es un perfil privado
  • Si pone “bot”, es un bot de Telegram