Desde su nacimiento, Gmail se convirtió en uno de los servicios de Google más utilizados en todo el mundo. ¿Verdad que tú también tienes una cuenta de correo electrónico de Google? Entre sus ventajas, tiene mucho espacio de almacenamiento, y variadas funciones más que interesantes. También puedes acceder al correo desde el ordenador o a través de la App en tu móvil (es lo que hace la mayoría de la gente). Pero el problema ocurre cuando usas la cuenta en tu PC, por ejemplo, te vas y dejas la sesión abierta. ¡Detrás de ti podría venir alguien y leer todos tus correos! Para darte tranquilidad, hoy en TopMóviles te enseñaremos cómo cerrar sesión de Gmail de forma remota.
No te cierres a renovar tu smartphone: aprovecha nuestras ofertas
En nuestro catálogo online, contamos con una innumerable gama de móviles con descuentos verdaderamente increíbles.
Aprovecha en TopMóviles nuestras ofertas para acceder a smartphones de Samsung, iPhone, Realme, Oppo y OnePlus. ¡Comercializamos también accesorios para móviles con precios nunca vistos!
Qué ocurre al compartir el ordenador
Es lógico que, en ocasiones, el mismo PC o Mac sea utilizado por más de una persona. Ocurre en tu casa, y pasa también en algunos trabajos.
El riesgo de dejar abierta la sesión en tu cuenta de correo de Gmail siempre existe. Y el inconveniente podría tener lugar si a alguien le interesa leer tus mensajes, y justamente a ti no te causa ninguna gracia… ¡son asuntos privados de cada persona! Podría haber algo peor aún, y es que escriban correos electrónicos desde tu cuenta, haciéndose pasar por ti.
Nuestro consejo es cerrar la sesión antes de darle a la cruz del navegador. Pero es totalmente entendible que, en alguna ocasión, por las prisas te olvides de hacerlo. Si te das cuenta de ese descuido, lo bueno es que puedes remediarlo. Ya que existe la manera de cerrar tu cuenta de Gmail de forma remota, para que ninguna persona salvo tú pueda entrar y hacer uso de ella.
Cerrar sesión desde tu propia cuenta de correo
Aunque hayas dejado abierta tu sesión en un ordenador, eso no significa que no puedas abrirla desde otros dispositivos.
Puedes tener varias sesiones abiertas a la vez (desde tu móvil, desde el ordenador de tu casa y el del trabajo). Pero podrás decidir cerrar alguna de forma puntual, aunque no tengas ese dispositivo a mano.
Para cerrar la sesión que has dejado abierta (por ejemplo, en un ordenador que usas de la universidad), puedes seguir estos pasos:
- Abre una nueva ventana en el PC que tienes frente a ti y ve a Gmail
- Inicia sesión (en la misma cuenta que has dejado abierta en el otro dispositivo)
- Ve desde la bandeja de entrada hacia abajo de todo
- A la derecha del listado de correos, verás la última actividad de la cuenta, y por debajo el menú “Detalles” (pulsa allí)
- Se abrirá una ventana con la actividad de la cuenta, y verás la sesión que has dejado abierta
- Pulsa sobre la opción “Cerrar todas las demás sesiones web de Gmail”
Y listo, habrás cerrado la otra sesión de manera remota.
Recuerda que, si tienes la costumbre de abrir tu correo en diferentes sitios y si bien es muy cómodo darle a la opción “mantener la sesión iniciada”, lo más seguro es que siempre cierres sesión al dejar de utilizar ese ordenador en cuestión (salvo que sea únicamente tuyo). ¡Te ahorrarás muchos dolores de cabeza!
Cerrar automáticamente al salir del navegador
Si perteneces al grupo de personas que usa el Google Chrome y deseas que se cierre tu sesión de Gmail al salir del navegador, tienes que hacer lo que te explicaremos a continuación:
- Abre una ventana de Chrome, y escribe en la barra de direcciones el siguiente texto: //settings/content/cookies
- Pulsa Enter
- Se abrirá una ventana de configuración de Chrome, con la opción “Conservar datos locales solo hasta que salgas del navegador”. Al lado de este texto, verás un interruptor. Púlsalo hasta la posición de ON.
De esta manera, cada vez que cierres el Chrome, se cerrará también la sesión de Gmail que esté abierta.
Si en cambio, tu navegador web predeterminado es Mozilla Firefox, las instrucciones son las siguientes:
- Abre una ventana y escribe: about:config en la barra de direcciones, y pulsa Enter
- Se te enseñará una ventana, y tendrás que buscar la preferencia sessionstore.privacy_level
- Por defecto, verás que su valor establecido es el 0
- Haz doble clic para editarla, y cambiar su valor por un 2
A través de esos sencillos pasos, tanto para Chrome como para Mozilla Firefox, se cerrará la cuenta de Gmail cada vez que cierres esos navegadores en cuestión.
Evidentemente, eso significa que tendrás que abrir nuevamente tu sesión cada vez que quieras usarla en esos ordenadores. Un trámite más arduo… ¡pero mucho más seguro!