trucos fotos originales con el móvil

Trucos para hacer fotos originales con el móvil

Ahora mismo, tienes una cámara de fotos muy cerca. Si estás leyendo esto desde tu móvil, la cámara la tienes en tu mano, porque se trata evidentemente de tu smartphone. Si en cambio nos lees desde un ordenador o tablet, el móvil lo tienes en un bolsillo o apoyado en la mesa, a pocos centímetros. ¿Y qué significa esto? Que en todo el mundo, y a toda hora, se hacen millones de fotografías con el móvil. Y tú haces las tuyas, ¿verdad? Pero como no siempre salen como esperamos, hoy en esta Guía te enseñaremos valiosos trucos para hacer fotos originales con el móvil.

Fotos originales con móviles de todas las marcas

Cada smartphone es una cámara de fotos. Y para sacar una buena foto, hay dos cuestiones que son vitales: la calidad de la cámara y la habilidad de la persona que hace la fotografía.

En la tienda virtual de TopMóviles, te ofrecemos móviles con excelentes cámaras, de las principales marcas (iPhone, Samsung, Huawei, Xiaomi), y al mejor precio del mercado.

Para mejorar tus habilidades como fotógrafo, te damos estos sencillos trucos para conseguir las fotos más originales a través de tu móvil. ¡Vas a tener ganas de imprimirlas!

trucos fotos originales con el móvil encuadre

Limpiar el objetivo de la cámara

Parece algo obvio, ¿pero sabes que la mayoría de las veces suele estar sucio? El polvo y la grasa de tus propios dedos, es lo que motiva que muchas fotografías salgan con cierta neblina, poco nítidas o hasta con reflejos raros.

Limpiarlo es muy fácil: sólo necesitas una gamuza de gafas, un pañuelo de papel, o hasta una camiseta de algodón. Echa algo de humedad, y frota suavemente sobre el lente de la cámara.

Usar luz natural, siempre que la ocasión lo permita

La mayoría de las veces, es mucho mejor que activar el flash. Sobre todo, en ocasiones en que tienes una luz que cumple dos propiedades: es abundante y a la vez difusa. El resultado serán fotos muy bonitas.

Pero evita el sol directo, ya que éste produce sombras muy rígidas y poco agradables.

Acercarse en lugar de usar el zoom

La mayoría de los móviles tienen zoom digital para que puedas acercarte a un objeto o incluso a un rostro. La tentación está allí, puedes hacerlo, pero casi siempre conseguirás una imagen algo pixelada. Mucho mejor es que tú mismo te acerques a la escena: ¡conseguirás un resultado mucho mejor!

Aprovechar los reflejos

Muchas veces, la originalidad está al alcance de la vista de todos, pero sólo es cuestión de afinar el ojo. Fíjate siempre en los lugares en donde haya agua, espejos, o incluso escaparates cubiertos por cristales en una gran ciudad. Allí, apuntando la lente a los reflejos que se producen, puede estar tu mejor foto del día.

Sacarle partido a los amaneceres, atardeceres y contraluces

En ocasiones, disparar justo contra el sol u otras iluminaciones muy potentes, puede hacer que obtengas una foto inusual y bonita. Es así como se consiguen siluetas de árboles, de rocas, y por supuesto de personas.

Hay mucha magia en fotografiar salidas o puestas de sol y contraluces. Una clave importante es ajustar un poco la exposición de la cámara, para que las imágenes no queden demasiado claras.

No olvidar las reglas de la composición de una foto

Aunque sea un móvil, en el momento de disparar, es una cámara de fotos. Y por lo tanto, debes considerarla como tal. No tiene sentido hacer fotos de forma atolondrada… ¡tómate unos segundos para pensar!

Activar la cuadrícula de la cámara de fotos de tu smartphone puede ser de gran ayuda, porque allí podrás cuidar mucho más las famosas reglas de la composición (dividir la pantalla en nueve cuadrados y ver dónde conviene situar cada elemento de la futura imagen).

Encuadrar utilizando elementos de la naturaleza

Es muy importante el encuadre a la hora de hacer una fotografía, ya que consiste en elegir unos determinados elementos que formarán parte de la imagen y que serán los marcos para el motivo u objeto principal de la foto.

Esto significa que, si vas a fotografiar a una persona en un parque, puedes valerte de determinadas ramas de árboles para encuadrar allí la imagen. ¡Tienes que pensar en todo!

Pasar de color a blanco y negro

Cuando no te queda otra alternativa que hacer las fotografías en lugares con poca luz, el resultado no suele ser el mejor, con una imagen poco colorida. Pero la solución puede ser tan sencilla como eliminar la parte que está más degradada, que es el color, pasando la foto a la escala de blancos y negros.

Gracias a esta técnica, puedes jugar con la nitidez y el contraste. Vas a lograr resultados más llamativos, o acentuar el dramatismo (prueba pasar un cielo con nubes a blanco y negro, ¡quedará brutal!).