No es muy fácil saber cuál es el operador telefónico que tiene mejor cobertura en nuestro país. En 2021, prácticamente todas las compañías cubren más del 99% del territorio español. Con lo cual, todo dependerá de las zonas en las que te mueves habitualmente. Hay otros factores: ni siquiera tener el mejor modelo de smartphone va a garantizarte el mejor resultado en este aspecto. Hoy en TopMóviles, te diremos cómo mejorar la cobertura del móvil.
¿Se te cortan las llamadas? ¿Vez de tanto en tanto notificaciones de llamadas perdidas? ¿Eres víctima de conexiones deficientes? A pesar de que la cobertura del móvil tiene cierta inestabilidad, hay maneras de conseguir mejorarla en tu terminal. ¡Y por ello te daremos valiosos consejos para este fin!
Cómo mejorar las ofertas del mercado: buscándolas en TopMóviles
Aquí nadie nos gana en cobertura, ya que cubrimos a todas las marcas del mercado con los mejores precios.
En nuestra tienda online, te esperan increíbles ofertas en móviles Android e iOS, incluyendo muchísimos modelos de Samsung, iPhone, Xiaomi, Huawei y muchos más.
Vamos a darte importantes trucos para mejorar la cobertura. Pero antes te acercamos un detalle muy importante: las famosas barras indicadoras de cobertura son solamente una referencia de su intensidad (no las compares, porque tienen diferentes medidas según el fabricante).
Además, los factores que generalmente determinan gran parte de la potencia de la señal son tres:
- Tu móvil
- Tu operadora
- Las interferencias propias de tu ubicación
Sabiendo todo esto, te aconsejamos seguir estas pautas para mejorar la cobertura.
Cambiar de ubicación
Es lo que seguramente habrás hecho alguna vez. Lo de pasearte de un lado a otro intentando pillar una mayor cantidad de líneas de cobertura. En muchos sitios, incluso desaparece la cobertura 4G. Los motivos pueden ser dos: interferencias, o ciertos materiales de construcción que, por ser muy gruesos, obstaculizan el paso de la señal de las operadoras.
No hay mucho misterio: si estás en un lugar de esas características, lo recomendable es que te muevas a otro sitio. A veces, alcanza con salir fuera de ese lugar o incluso acercarse a una ventana… ¡busca un emplazamiento donde la recepción de señal sea la adecuada!
Comprobar la configuración
Tienes que verificar que, en tu móvil, la configuración de red está correctamente configurada. Es preciso que te conectes al operador adecuado, y que los datos y la voz estén activados. Si así no te funciona, será necesario modificar las preferencias de red.
Cómo hacerlo en un móvil Android
Puede variar entre una marca y otra. Aquí van un par de ejemplos:
- en un Pixel 4, debes ir a Configuración > Sistema > Opciones de restablecimiento > Restablecer WiFi, móvil y Bluetooth.
- en un Samsung Galaxy S10, debes ir a Configuración > Administración general > Restablecer > Restablecer configuración de red.
Cómo hacerlo en un móvil de iOS
En tu iPhone, ve a Configuración > General > Restablecer > Restablecer configuración de red. De todas formas, esta acción restablecerá también tus redes WiFi (así como también lo hará con las contraseñas), por lo que deberás configurarlas de nuevo.
Retira la funda o carcasa del móvil
En ciertos momentos, la funda de tu dispositivo podría ocasionar interferencias de cara a la intensidad de la cobertura en el teléfono. ¿Cuándo suele ocurrir esto? En caso de que el modelo de carcasa sea demasiado grueso, o que esté fabricado con un material que contenga metal.
Retírala y verifica si esta acción logra que se amplíe la cobertura 4G (o la calidad de las llamadas).
Asegurarse de que la batería esté bien cargada
Es algo que no solemos tener en cuenta, pero la escasa batería podría afectar a tu móvil a la hora de recibir la señal de la cobertura 4G. También afecta a su desempeño, con lo cual, nuestra recomendación es que tengas tu móvil siempre con más del 25% de carga (como mínimo).
Hacer las llamadas utilizando el WiFi
En 2021, existen redes WiFi prácticamente en la mayoría de los lugares. En tu casa, o en tu trabajo. Si puedes beneficiarte de esta tecnología, puedes usarla para realizar y para recibir llamadas. Sólo tienes que cambiar la correspondiente configuración en tu móvil.
En un Android, ve a Configuración, y utilizando la búsqueda en la parte de arriba, localiza “llamadas por WiFi” (mejor consúltalo antes con tu operador, ya que esto podría significar un coste extra en tu tarifa).
En un iPhone, ve a Configuración > Teléfono > Llamadas WiFi, y comprueba que esta opción está activada.
Cambiar de operador
Es un paso bastante drástico.
Habitualmente, los operadores tienen un mapa de cobertura. Infórmate cuál es el mejor proveedor según la zona en la que te encuentres, y de esta manera podrás reconsiderar la opción de cambiarte a la compañía que te ofrezca una mejor cobertura.