¿Sabías que ADB viene de las siglas Android Debug Bridge, y es un sistema que puedes usar para comunicarte y controlar tu dispositivo Android mediante comandos? Es una herramienta más pensada para desarrolladores, ¡pero podría serte útil también a ti! En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo poner un Samsung en modo ADB.
En TopMóviles, siempre estamos en modo ofertas
Como el sitio que busca ofrecerte siempre móviles libres baratos, semana a semana renovamos nuestra tienda online. En TopMóviles, encontrarás las ofertas más convenientes en smartphones de Samsung, iPhone, Xiaomi y Realme.
Constantemente te aportamos desde este blog contenidos que giran alrededor de un móvil Samsung, como puede ser la manera de resetearlo y también de localizarlo.
El ADB, sirve como una alternativa a root para variadas funciones:
- Darles permisos especiales a las aplicaciones
- Instalar actualizaciones del sistema de forma manual
- Grabar la pantalla en vídeo sin necesidad de instalar nada
¡Y su uso está al alcance de cualquier persona!
Las indicaciones que te daremos son para Windows (aunque ADB, al ser un sistema multiplataforma, también está disponible para Mac y Linux).
Primero hazte con ADB
Requieres del ejecutable de ADB. Antes, te tenías que descargar el SDK (Kit de Desarrollo de Software) de Android, que lo incluye, pero en 2022 no es necesario. Puedes bajarte nada más los ejecutables, que ocupan menos espacio. Son 6 MB contra los 100 MB que requieren todas las herramientas de la línea de comandos (o casi 1 GB en caso de Android Studio).
La descarga consiste de un archivo ZIP, en donde el que más te interesa es el que se llama ADB.exe. Debes descomprimir todo el contenido en una carpeta de tu disco duro a la que puedas acceder con facilidad (ejemplo: C:\ADB podría ser perfecto).
Casi nunca son necesarios hoy, pero quizás podrías requerir controladores USB de ADB. Se instalan de manera automática con la aplicación oficial, aunque también hay otros controladores USB universales, como los de Koush, que deberían servir.
Luego activa la depuración USB
La D de ADB, proviene de Debug, que significa depuración.
Por eso, tu móvil Samsung debe tener activada la depuración USB para que funcione el proceso. Será necesario habilitar las opciones para desarrolladores (aunque suene difícil, lleva apenas un minuto).
En tu smartphone Samsung, ve a Ajustes > Acerca del teléfono. La ruta puede variar a partir de aquí, según la capa de Android. Tu objetivo, es arribar al Número de compilación (Build number). En las últimas versiones de Samsung, se encuentra en el apartado Información de software.
Tienes que darle a ese número unas 8 veces.
Cuando estén activas las opciones para desarrollador, regresa a los Ajustes, y encontrarás un nuevo elemento en la lista. Sí, son las famosas opciones. Debes ingresar allí, y buscar Depuración de USB en el listado, ¡lo tienes que activar!
Se abrirá una ventana emergente pidiéndote confirmación. Y tendrás el móvil, de momento, totalmente listo. Pero tendrás que regresar en el siguiente paso, con el objetivo de aceptar la conexión desde el ordenador que utilices.
Conecta el móvil a tu PC con su cable
Llega el momento de que conectes tu smartphone al PC, usando el cable USB, y esperes a que acaben de configurarse los desarrolladores.
Debes desbloquear tu móvil, y tendría que salir un aviso solicitándote que autorices la conexión desde el smartphone.
Considera que los tipos de avisos que puedes recibir son dos: la conexión de datos del móvil es únicamente para acceder a datos (fotos, vídeos), y en este caso es opcional. Pero la que debes permitir, es la depuración USB. Adicionalmente, si vas a hacer esta acción de manera frecuente, puedes optar por Permitir siempre (para que el sistema no te vuelva a preguntar).
Definitivamente, tendrás tu Samsung preparado. ¡Ahora sigue todo a través de la línea de comandos del PC!
Es el momento de iniciar ADB
Regresas una vez más a tu ordenador. Allí, debes abrir una línea de comandos en la carpeta en el que habías descomprimido el ZIP de ADB.
En Windows, tienes que usar Inicio > Ejecutar y escribir CMD.
Para dirigirte a la carpeta, si ésta es C:\ADB, pica cd C:\ADB en la línea de comandos.
Estando ya en la carpeta, escribe ADB devices.
En caso de que haya ido todo correctamente, verás un único dispositivo y, junto a él, la palabra device. El nombre del dispositivo, es un código que no significa nada.
Y de esta forma, ya tienes tu Samsung listo y conectado por ADB a tu PC. Para hacer una prueba sencilla, escribe:
adb shell screencap –p /sdcard/captura.png
A través de este comando, harás una captura de pantalla que se guardará en tu móvil… ¡búscala en la galería!
Si escribes adb logcat, verás todos los mensajes escritos en el Logcat (es como el registro) de Android.