Todo lo que hace una década, o incluso más, podía ocurrir en un ordenador, ahora sucede en el móvil. Sí, ya se ha dicho mil veces, pero lo volvemos a repetir en 2021: tu móvil es tu ordenador de bolsillo. Y lo usas para hacer infinidad de acciones que antes hacías desde un PC. Eso trae consecuencias buenas y malas. Hoy toca hablar de algo un poco desagradable, pero todos estamos expuestos a ello. Te explicaremos cómo saber si tengo virus en el móvil.
Es fundamental tener este conocimiento básico, porque te ayudará a darte cuenta por qué tu móvil tiene un determinado mal comportamiento… ¡podría tratarse de algún tipo de malware! Un malware es un programa malicioso, o que tiene un código maligno (evidentemente, nada bueno puede salir de él).
Además de detectar un posible virus, en TopMóviles nos atreveremos a darte alternativas para intentar solucionar el tema, si es que deseas analizar el dispositivo o directamente desinfectarlo de un posible virus.
Los virus amenazan a móviles de todas las marcas
Cada vez existen más amenazas para tu móvil. Las más leves son, por ejemplo, algunos que se definen como inyectores de publicidad, que podrían definirse como ciertamente inofensivos. Luego hay un gran abanico intermedio de programas maliciosos, hasta llegar a los más graves, bastante complejos, como el caso del FluBot, un virus que puede robarte tu dinero e incluso tomar el control de tu smartphone.
Aquí te enseñaremos a cómo saber si tienes virus en el móvil, para que tengas una solución a medida en tu móvil, o en cualquiera que puedas adquirir en un corto plazo, recordándote que en TopMóviles contamos con una amplia gama de smartphones de las mejores marcas (Samsung, iPhone, Xiaomi, Realme) al mejor precio del mercado.
Cuáles son los comportamientos que podrían significar que tu móvil tiene un virus
Hay ciertos indicadores o señales que podrían estar indicando que tu móvil tiene un virus o algún tipo de malware.
Cuanta mayor sea la cantidad de estas señales, más grande es la probabilidad de que tu smartphone esté infectado.
Toma nota a esta serie de indicadores que podrían estar advirtiéndote de que algo no va bien:
- Tienes un rendimiento anómalo en el móvil (un ejemplo, es que las aplicaciones o menús se cierren solos)
- Se instalan aplicaciones o se modifican ajustes sin tu permiso
- Se cambia la configuración del móvil, sin que tú hayas hecho nada
- Se reemplazan las Apps nativas por otras similares, pero diferentes (un caso concreto podría ser el programa de los SMS)
- Se consumen recursos de tu móvil de manera desmesurada (lo más habitual, es que la batería se te descargue velozmente: tienes que identificar si algún programa te consume esa energía… ¡de lo contrario podría ser obra de un virus!)
- Se gastan datos de forma también injustificada (hay virus que provocan un envío continuo de datos, y eso podría ocasionar que, por ejemplo, se te acaben de un día para el otro).
- Empieza a aparecer publicidad donde no debiera (es una señal inequívoca de que tienes una aplicación dañina alojada en tu móvil, que hace que tu móvil muestre más anuncios de lo normal, o que los anuncios que te aparecían naturalmente en algunos sitios de manera natural, se vean reemplazados por otros que no tienen ningún tipo de relación).
- Vigila que ninguna App que descargues te solicite un permiso de Accesibilidad (podría tomar el control absoluto de tu móvil… mejor no confíes en aplicaciones que no conoces y que podrían hacerle mucho daño al smartphone).
Cuál es la manera de comprobar que tienes un virus en el móvil
El gran debate siempre ha sido si es necesario instalar un antivirus en tu móvil. Y la mayoría de los expertos dice que sí. Pero hay algo cierto: si bien no te van a proteger al 100% (la protección total depende de ti), ayudan a reforzar a un alto nivel la seguridad de tu smartphone.
También existen otro tipo de soluciones que te damos a continuación:
- Puedes entrar a Google Play, abrir el menú pulsando en tu imagen (está arriba, a la izquierda) y elegir la sección Play Protect. Con esta función, se analizarán todas tus Apps, detectando si alguna puede ser peligrosa.
- Para Apple, si bien no hay un sistema nativo, la recomendación es que actualices todas las Apps (si los problemas persisten, lo mejor es restablecer los valores de fábrica).
- En última instancia, puedes instalar algunos de los principales antivirus que existen en el mercado (aunque insistimos que no son absolutamente indispensables).
Aún probando todas estas técnicas, está la posibilidad de que un virus resista y no pueda ser eliminado. En esos casos, siempre funciona volver a valores de fábrica (¡haz una copia de seguridad previamente!). Por último, te recomendamos la web VirusTotal: ¡harás una buena revisión sin tener que instalar nada!