cómo solucionar problemas con la MicroSD pasos

Cómo solucionar problemas con la MicroSD

Cuando tienes un móvil, una de las características que tienes en cuenta es su capacidad de almacenamiento interno. Porque es clave a la hora de poder guardar fotos, vídeos u otros archivos. Los smartphones suelen venir con diferentes capacidades, que hoy en día empiezan a partir de los 32 GB, y luego se van duplicando (64 GB, 128 GB, 256 GB, 512 GB). Si tu modelo no tiene una capacidad holgada, probablemente en poco tiempo te quedarás sin espacio. Pero tienes a una gran aliada, que seguramente ya conoces: la tarjeta de extensión de memoria tipo MicroSD. Si bien ella puede darle mucha más capacidad a tu móvil, en ocasiones pueden surgir inconvenientes. En esta Guía de TopMóviles, hoy te explicaremos cómo solucionar problemas con la MicroSD.

Cómo surgen los problemas con la MicroSD en tu móvil

La ventaja que tiene tu móvil al contar con un soporte para tarjetas MicroSD, es precisamente lo que te hemos comentado antes. Si bien no es lo mismo que la memoria interna, con ella puedes guardar tus vídeos, tus fotos, tu música… ¡y hasta capítulos de tus series de Netflix!

El inconveniente aparece cuando estas tarjetas MicroSD no funcionan como deberían hacerlo. En ocasiones, dejan de ser operativas, se muestran vacías en Android, y te solicitan un formateo para poder utilizarlas. En este artículo, te explicaremos los pasos a seguir para solucionar los problemas de las MicroSD cuando no funcionan bien.

Ofertas en móviles con ranuras para MicroSD

En la tienda online de TopMóviles, contamos con una amplia gama de móviles libres baratos.

Tenemos smartphones con diferentes capacidades de almacenamiento interno, y muchos de ellos poseen ranura para insertar una tarjeta MicroSD y ampliar su memoria. Podrás encontrar modelos de marcas como Samsung, Huawei, Xiaomi, Oppo, OnePlus y Realme al mejor precio del mercado.

Te vamos a contar a continuación todo lo que debes hacer para solucionar los problemas con la MicroSD.
cómo solucionar problemas con la MicroSD

Primer paso: comprobar la compatibilidad

Este listado de propuestas para solucionar el problema, va desde la ayuda más sencilla. Por eso, el primer paso es casi un paso previo, y consiste en comprobar la compatibilidad. Este tipo de solución es para aplicar con tus tarjetas nuevas, y no con las que han dejado de funcionar de golpe (porque si fueran incompatibles, nunca hubiesen funcionado bien).

Hay una realidad, y es que los fabricantes no hacen mucho esfuerzo para indicar la compatibilidad de las tarjetas MicroSD (más allá de la capacidad máxima de la tarjeta). Es importante que averigües este dato: si tienes una tarjeta de mayor capacidad de lo que soporta tu móvil, nunca funcionará.

Segundo paso: reiniciar el móvil

Parece una obviedad, pero muchas veces alcanza con reiniciar el móvil antes de probar otras soluciones más complicadas. En ocasiones, cuando la tarjeta parece haber desaparecido, es una buena técnica para que vuelva a ser detectada como por arte de magia.

Si al reiniciar, tu móvil vuelve a reconocer la tarjeta, el problema estará solucionado. Y evidentemente, se habrá tratado de un error puntual de software.

Tercer paso: sacar y volver a meter la tarjeta MicroSD

Aunque en muchas oportunidades es suficiente con reiniciar el móvil, la siguiente forma de solucionar los problemas pasa por otra acción evidentemente tópica: sacar la tarjeta MicroSD de la ranura y volver a meterla.

Las razones en caso de que tenga éxito esta técnica pueden haber sido las siguientes (y por eso no funcionaba bien):

  • Había polvo en el conector
  • Tu tarjeta se había movido ligeramente
  • Simplemente, fruto del azar

Cuarto paso: probarla en un PC

Recuerda que todas estas soluciones debes ir probándolas en orden cronológico. Si no funciona reiniciando ni sacándola y volviéndola a poner, tienes que probar la MicroSD en un PC. Ten en cuenta una cosa: lo más habitual es que el lector de tarjetas de tu ordenador sea para SD, con lo cual necesitarás un adaptador. Si tu PC no tiene lector, puedes conseguir un “lector USB” por muy poco dinero.

Si logras ver el contenido de la tarjeta en tu PC, son buenas noticias, ya que significa que a la MicroSD no le ocurre nada. Puedes mover archivos, borrar algunos, pero sobre todo, quítala de forma segura.

Prueba nuevamente en el móvil… ¡tendría que funcionar!

Quinto paso: darle formato desde tu móvil

La última opción es formatear la tarjeta MicroSD (o configurarla, como lo llaman algunas capas de personalización de Android).

Pero este paso debes hacerlo si se cumplen algunas de estas dos premisas:

  • no te importa el contenido
  • tienes una copia de seguridad reciente

Es muy sencillo. Debes hacer clic en la tarjeta y elegir la opción “Formatear”. Evidentemente, el proceso es irreversible. Por lo tanto, asegúrate de llegar a esta alternativa terminal sólo si se cumplen las dos premisas anteriores y no han funcionado los pasos previos.