Es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo, y seguramente tú la usas cada día. ¿Cuándo fue tu última conexión de WhatsApp? ¿Estás en línea ahora mismo? ¿Alguien te ha dejado en visto? Más allá de todo esto, lo cierto es que tiene diferentes funcionalidades, y hay una de ellas que cumple un par de buenos propósitos: te permite ahorrar batería y también cambiar estéticamente la App. Sí, porque lo estabas esperando, hoy te contaremos cómo utilizar el modo oscuro en WhatsApp.
Modo oscuro en WhatsApp, y en todos los móviles de nuestro catálogo online
El WhatsApp, siendo una de las Apps más famosas, viene preinstalado en la mayoría de los modelos de smartphones de la actualidad.
En la tienda online de TopMóviles, donde te ofrecemos permanentemente móviles libres baratos, contamos con dispositivos donde podrás utilizar el Modo oscuro en WhatsApp, de marcas como iPhone, Samsung Galaxy, Huawei, Realme, OnePlus y Oppo, al mejor precio del mercado.
Modo oscuro: de qué se trata y para qué se emplea
Fue una de las tendencias hace un par de años. Y los sistemas operativos empezaron a incluir la posibilidad de implementar el Modo oscuro. En resumidas cuentas, es un modo en el que se revierte la manera en que habitualmente visualizamos tanto las Apps como el propio sistema operativo. Se pasa del clásico “fondo claro con letras oscuras”, a prácticamente su inversión total, que sería “fondo oscuro o negro, con letras claras”.
¿Cuáles son las principales ventajas?
- Ayuda a reducir la fatiga visual cuando estás en un ambiente interior.
- Provoca invariablemente un ahorro de energía (sobre todo en las pantallas con tecnología OLED de última generación)
Como te hemos explicado anteriormente, los sistemas operativos ya ofrecen el Modo oscuro. Hoy, son las aplicaciones las que se están adaptando y, a través de implementar lo mismo, están intentando mostrar una consistencia visual. Imagina esta situación: si tú tienes activado el Modo oscuro, sería una suerte de “fogonazo” para tu vista abrir una aplicación cuyo estilo es “fondo blanco con letras negras”.
Y también hay dos maneras en las que las diferentes Apps están jugando con el Modo oscuro. En la primera opción, tienes en la propia aplicación la posibilidad de activarlo o desactivarlo según tu elección (en lo que puedes hacer en la versión de WhatsApp para Android). En el segundo escenario (tal es el caso del WhatsApp para iOS), no puedes controlar el Modo oscuro desde la App, ya que éste se activará o desactivará dependiendo de si lo tienes activado o desactivado en el propio sistema operativo.
Cómo poner el modo oscuro en WhatsApp para Android
En esta versión, podrás configurarlo directamente desde la aplicación, escogiendo entre dos opciones:
- Establecer el Modo oscuro de forma fija en el WhatsApp
- Decidir que se active si el sistema operativo Android tiene activado el Modo oscuro
¿Cómo activarlo?
Dentro de la aplicación, ve a la opción de los tres puntos (que está arriba, a la derecha). Se abrirá un menú, deberás darle clic a Ajustes (está en la última posición). Te saldrán varias opciones, divididas por secciones. Tienes que elegir la sección Chats. En la parte de Pantalla (está arriba de todo), tienes que darle a Tema.
Al abrir ese menú, se te presentarán tres opciones, con dos de las cuales podrás activar el Modo oscuro en el WhatsApp. Pero te contamos qué puedes hacer con cada una de ellas:
-
- Predeterminado por el sistema: Si tienes el Modo oscuro activado en tu sistema operativo, estará activado en tu WhatsApp. De lo contrario, tendrá el aspecto habitual.
- Claro: Es el modo de siempre, el habitual, con fondos blancos y letra oscura.
- Oscuro: Si eliges esta opción, tendrás siempre WhatsApp en Modo oscuro (fondos negros con letras blancas).
Cómo poner el modo oscuro en WhatsApp para iOS
El Modo oscuro en la versión del WhatsApp en iOS, se activa y desactiva dependiendo de lo que tengas configurado en el sistema operativo. Por lo tanto, todos los ajustes los deberás hacer por fuera (no tendrás que entrar en ningún momento al WhatsApp, salvo para utilizarlo).
Debes ir a Ajustes para empezar a configurar tu sistema operativo.
Una vez estés en dicho menú, debes buscar la opción Pantalla y Brillo. Allí, entre otras funcionalidades, estará la opción de Aspecto.
Verás las alternativas de los modos Claro y Oscuro. Evidentemente, pulsando en Oscuro activarás ese modo en el sistema operativo de tu móvil.
De esa manera, con el Modo oscuro activado en el iPhone, todas las aplicaciones cuyo propio Modo oscuro dependan de que lo tenga activado el sistema operativo general, pasarán a ponerse también a tono… por supuesto, a tono Modo oscuro. Y eso incluirá al WhatsApp (mostrando un fondo absolutamente negro combinado con letras claras y tonalidades de gris oscuro).