cómo conectar un móvil a la televisión Chromecast

Cómo conectar un móvil a la televisión

Es evidente que, en 2021, la mayoría de los contenidos los recibes a través del móvil. Lo tienes todo el día encima, y abres allí tu correo electrónico, navegas, escuchas música, ¡haces de todo! Y una gran parte de las actividades que realizas con tu smartphone están relacionadas con contenido multimedia: vídeos de YouTube o incluso series de Netflix, en muchas ocasiones los visualizas desde tu teléfono. ¿Pero qué sucede cuando estás en tu casa? Muchas veces, tienes la tentación de pasar todo ese material a una pantalla más grande, pero dirigiendo todo desde el smartphone. Y por ello, en esta Guía, hoy te explicaremos cómo conectar un móvil a la televisión.

Conectar móviles de todas las marcas a la televisión

Conectando tu móvil a la TV, puedes ver todo a lo grande. Hace rato que es posible lanzar contenidos en tiempo real. Buscar un puente (a través de un cable o de forma inalámbrica) para que la acción de tu pequeña pantalla pase a una mucho más grande. De esta manera, podrás disfrutar de juegos, enseñar las fotos de tu móvil a amigos o al resto de la familia, y sobre todo ver vídeos en un tamaño mayor… ¡depende de las pulgadas que tenga tu televisor!

En la tienda virtual de TopMóviles, contamos con smartphones de marcas como Samsung, Xiaomi, iPhone, OnePlus y Huawei (entre otras) al mejor precio del mercado. Con cualquiera de esos móviles podrás realizar estas acciones, conectándolos a la televisión para ver los contenidos en muchas más pulgadas.

A continuación, te explicaremos diferentes maneras de conectar un móvil a la televisión, de forma rápida y sencilla. ¡Busca la opción más apropiada para ti!

Conectar un móvil a la televisión, a través de un cable

Puede ser lo más fácil para móviles Android.

La diferencia es si tiene conector Micro HDMI o puerto mini USB.

  • Cómo hacerlo con un móvil con Micro HDMI: es muy fácil, sólo tienes que conseguir un cable compatible (de Micro HDMI de tu móvil a HDMI de tu televisor), y verás la pantalla de tu smartphone en tiempo real en tu Smart TV.
  • Cómo hacerlo si tu móvil solamente cuenta con un conector USB: te servirá el mini USB del cargador. Debes tener en cuenta que tu modelo de smartphone tiene que ser compatible con la tecnología MHL (Mobile High Definition) o Slimport.

cómo conectar un móvil a la televisión

Conectar un móvil a la televisión con Chromecast

Chromecast es toda una revolución en este aspecto, siendo un pequeño dispositivo fabricado por Google. Es muy similar a una memoria USB, y se conecta al televisor a través del puerto HDMI.

Es necesario configurar el Chromecast para que se conecte a la red WiFi de tu casa. Y cuando quieras enviar contenido desde tu móvil, evidentemente tu smartphone tendrá que estar configurado en la misma red.

Desde tu móvil, controlarás todo. Si estás en YouTube, por ejemplo, buscas los vídeos, le das a reproducir e incluso pones pausa y atrasas o adelantas el contenido. Y todo lo que haces desde el smartphone, se replica en la TV.

También existe un gran número de aplicaciones que son compatibles con Chromecast. En España, el listado es extenso, y pueden destacarse:

  • YouTube
  • es A la Carta
  • Atresplayer
  • Netflix
  • HBO
  • Rakuten
  • TotalChannel
  • Twitch
  • Clan

Con dispositivos Android en su versión 4.4.2 (o superior) es posible hacer “mirroring”, que significa retransmitir exactamente todo lo que se ve en el móvil a la pantalla del televisor. Es importante aclarar que, con esta opción, la imagen de algunos juegos o vídeos puede ser de una calidad inferior a la del móvil.

Hay una desventaja con respecto a esta alternativa de conectar el móvil a la televisión a través del Chromecast, y es que dependes exclusivamente de una buena señal de WiFi. Si ésta no es óptima, es probable que sufras algunas cortes durante la retransmisión. Y si el material que quieres pasar a la televisión proviene de una App que no es compatible con Chromecast, deberás recurrir al “mirroring”.

Conectar un móvil a la televisión a través de Apple TV

Si tienes un iPhone, Apple TV es la mejor forma de conectarlo a la televisión.

Te permite compartir pantalla de cualquier dispositivo iOS (tanto un iPhone como un iPad) a la pantalla del televisor, y de manera inalámbrica.

Al igual que en el caso del Chromecast, tienes que tener conectados tanto el iPhone como el Apple TV a la misma red WiFi. Si utilizas la opción Airplay, se hará toda la configuración de manera automática.

Lo bueno de Apple TV, es que además tiene aplicaciones propias, que podrás manejar utilizando un pequeño mando. Y también podrás enviar contenidos desde tu ordenador, o usando el propio iCloud.

La ventaja de moverse dentro del ecosistema Apple (iPhone, iPad, iCloud, Apple TV) es que nunca tendrás problemas de compatibilidad.