No es la primera vez que hablamos de la batería del móvil. Es el corazón de todo smartphone, y cada vez que sales de tu casa por la mañana, prácticamente rezas por ella. Haces cada vez más acciones con el móvil: chatear todo el día por WhatsApp, seguir las historias de Instagram, leer algún correo electrónico, y sobre todo ver vídeos, ¡muchísimos vídeos! Es inevitable que la batería vaya disminuyendo poco a poco, y que el porcentaje aguante a duras penas sin llegar a cero antes de la noche, o antes del momento de volver a casa. En este artículo te contaremos cosas que dañan la batería del móvil.
Cómo es la vida actual de la batería del móvil
Los smartphones están en su época de mayor apogeo, y la corta duración que suelen tener sus baterías está calificada como uno de los problemas tecnológicos que deben resolverse cuanto antes.
Claramente, la vida de la batería de tu móvil no es ilimitada. En muchos casos, tras poco más de un año utilizando el móvil, la batería ya empieza a mermarse. La explicación tiene que ver con el modo en que ha sido fabricada, y es para resistir a un determinado número de cargas. Cuando se supera ese número, enseguida empezarán las señales de deterioro de la misma. Tienes que asumirlo de esta forma: la batería tiene un límite, y si no intentas seguir ciertas reglas, se irá dañando y se podrá reducir notablemente su vida útil.
Debes cuidar la batería del móvil cualquiera sea su marca
Queda escrito que es el corazón de cualquier móvil. ¿Y sabías que las mejores ofertas de smartphones están en nuestro catálogo online? En TopMóviles, comercializamos móviles libres baratos de las principales marcas, como Samsung, iPhone, Xiaomi y muchas más.
Para cuidar la batería, también contamos en nuestro catálogo de ofertas con cargadores y otros accesorios para smartphones (fundas, protectores de pantalla y más novedades).
Cinco cosas que dañan la batería de tu móvil y debes evitar
Si bien existen determinadas aplicaciones que son de mucha utilidad para alargar la vida de batería de tu móvil, la mejor solución (como en otros aspectos que tienen que ver con la salud, en este caso de tu smartphone) es la prevención.
Sencillamente, debes evitar ciertas “malas costumbres” o contingencias que casi siempre realizas sin darte cuenta que dañan la batería.
Te compartimos a continuación 5 errores clásicos que, si los cometes con frecuencia, podrían dañar tu batería de manera drástica.
1- Tener una mala cobertura
El punto de partida es el siguiente: cada vez que tu móvil intenta conectarse a una red de WiFi o mantener una conexión estable, tiene un gran consumo de energía. Este panorama suele darse cuando hay baja intensidad de señal.
Si sabes que estás en una zona de baja cobertura (y no necesitas conectarte a ninguna red), te recomendamos poner el Modo Avión, ¡en un buen método para no desperdiciar batería!
2- Que tu móvil esté constantemente intentando detectar tu ubicación
Es algo similar al tema de la cobertura. Si tienes activado el GPS durante todo el día, inevitablemente se estará consumiendo la batería de tu móvil.
Hay aplicaciones (por ejemplo, Twitter) que registran tu ubicación casi sin avisarte.
¡Limita el número de aplicaciones que usan tu ubicación! Podrás hacerlo (en dispositivos Android) yendo a Ajustes> Seguridad > Localización > Permisos.
Si tienes un dispositivo iOS, deberás acceder a Configuración > Privacidad > Localización (allí podrás desactivar cada aplicación).
3- Someter a tu móvil a temperaturas extremas
La ventaja de que las baterías sean de litio es que se cargan más rápido. ¿La desventaja? Que al ser sometidas a altas temperaturas, sus iones terminan erosionado el material, y esto produce que los posteriores ciclos de carga sean mucho peores.
¡Evita exponer al móvil a temperaturas muy altas o muy bajas!
4- Los móviles con pantallas grandes
Las pantallas de algunos modelos de móviles son cada vez más grandes. Al tener un mayor número de píxeles, inevitablemente se necesitará más energía de la batería para iluminarlos.
Una técnica efectiva para ahorrar batería, es disminuir el brillo de la pantalla. Otras opciones: revisar el móvil con menos frecuencia.
5- Cargar el móvil utilizando el ordenador
Cuando conectas tu smartphone al ordenador usando el cable USB, por un lado, lo cargas (tu intención), pero también reduces la vida útil de la batería. La explicación es la siguiente: hay muchas corrientes oscilando entre las dos entradas USB, y esto causa un sobrecalentamiento mucho mayor que al cargarlo en un enchufe común, con su cargador original.
Consejo muy importante: el modo de ahorro o bajo consumo
No es un error, sino una importante solución. Activa ese modo cuando esté al límite la batería. Al usar esta opción, se bajará el brillo de la pantalla, se eliminará el modo vibración y las notificaciones.