Es aconsejable comprar un seguro a tu movil

¿Es aconsejable comprar un seguro a tu móvil?

A la hora de elegir tu modelo de móvil, más allá de contar con uno u otro presupuesto, sueles decantarte por un smartphone que te enamora casi a primera vista. Ya sea por su pantalla, por sus acabados, o incluso por sus colores, empiezas a encariñarte con él poco a poco hasta transformarse en un bien material muy querido por ti. No quieres que le ocurra nada. Y es cada vez más común que, al comprar un modelo, te ofrezcan algo más en relación a su forma de protegerlo. Por ello hoy, en esta Guía de TopMóviles, responderemos a esa pregunta que alguna vez te habrás hecho: ¿es aconsejable comprar un seguro a tu móvil?

Los teléfonos inteligentes se vuelven dispositivos prácticamente inseparables. Están muchas horas en nuestras manos. Y si bien, para ahorrar en disgustos, procuras ponerle una funda o carcasa y un protector de pantalla de cristal templado, estos accesorios no son infalibles.

Y si sucede una desgracia con tu móvil (es decir, una caída de una altura excepcionalmente alta o un tremendo golpe) la clave es si está dentro de la garantía de su fabricante. En caso de que esto ocurra, los seguros para móviles harán que el trámite de la reparación sea más llevadero (menores costes, e incluso darte un dispositivo de sustitución mientras reparan tu modelo averiado).

Es aconsejable comprar seguro a tu movil

Te aconsejamos las mejores ofertas para tu próximo móvil

Vamos a evaluar los beneficios de la contratación de un seguro. Y tú decidirás lo que más te conviene. Pero si tu idea es la de comprar un nuevo smartphone, queremos recordarte que en nuestra tienda online tenemos móviles libres baratos de las mejores marcas.

Te esperan en TopMóviles increíbles descuentos en smartphones de Samsung, iPhone, Realme, OnePlus y Oppo… ¡encontrarás un modelo capaz de cautivarte!

Con respecto a la decisión de asegurar un móvil, puedes hacerlo a través de tres caminos:

  1. Operadores de telefonía
  2. Tiendas de tecnología
  3. Seguros específicos que ofrecen algunas marcas

¿Qué tal si repasas junto a nosotros “la letra pequeña” que tienen generalmente los seguros para móviles?

Importante: saber qué es lo que cubre la garantía original del móvil

Es fundamental que tengas esto en claro: todos los dispositivos tienen una garantía de 2 años que cubre cualquier problema que no esté originado por un mal uso del móvil (hablamos de inconvenientes que surjan de fallas en el software o hardware interno).

Es verdad que en la Unión Europea no existen excepciones de garantía por problemas ocasionados por la batería o el cargador, pero algunos fabricantes lo establecen entre 6 y 12 meses (esto significa que, si el fallo en la batería sucede después de un año, pueden decirte que se ha debido a un mal uso de la misma).

La conclusión es que, después de los 2 años de rigor, si le ocurre algo a tu móvil, tendrás que repararlo y asumir el coste por tu cuenta. Salvo que cuentes con un seguro destinado a este fin.

Cláusulas que debes tener en cuenta en los seguros de móviles

Como en todos los seguros, hay diferentes tipos de coberturas que puedes contratar. Las más habituales son las siguientes:

  • Rotura de pantalla
  • Dispositivo mojado o que muestre síntomas de humedad

Ante cualquiera de estas situaciones, tu móvil será reparado por parte del servicio técnico del seguro que tienes contratado. Si los siniestros resultan irreparables, te ofrecerán un móvil reacondicionado, o un cheque por el valor que tenía tu dispositivo durante el momento de la rotura o desperfecto.

  • Robo y hurto

En esta situación, tendrás que presentar en tu seguro la denuncia correspondiente e la policía. La solución será similar a la de los casos anteriores (ofrecerte un dispositivo similar o el valor del mismo). Es importante aclarar que las llamadas que se realicen después del robo, también quedarán cubiertas por el seguro.

Es aconsejable comprar un seguro movil

¿Cuáles son las averías que no suelen estar incluidas en algunos seguros?

  • Fallos en puertos de carga y/o audio
  • Problemas concretos como el WiFi, GPS o sonido del altavoz o auriculares
  • Baterías que se agotan demasiado rápido
  • Daños estéticos (que no interfieren en el correcto funcionamiento del equipo)

Algunas posibles excepciones (para que tampoco obtengas la cobertura de tu seguro) es que pierdas el móvil por un descuido, habiéndolo dejado desatendido en un lugar sin vigilancia. Ciertas compañías se limitan a ofrecerte un número máximo de partes durante un año. O existe en las mismas una franquicia de pago mínimo (cubriendo una parte de la reparación).

¿Tu seguro del hogar cubre el robo o la rotura de la pantalla?

Puedes averiguarlo bien, ya que algunas compañías que ofrecen seguros de hogar, también brindan coberturas complementarias relacionadas con dispositivos tecnológicos.

Es posible que, si sufres un robo (aunque sea fuera de tu casa), pueda estar cubierto tu móvil. ¡Infórmate con tu compañía!