El móvil, un pequeño ordenador que tienes en tus manos durante gran parte del día, tiene formas de optimizarse. Esto significa que hay muchas acciones que puedes hacer para que su uso te dé mejores resultados. ¿Has oído alguna vez en qué consiste rootear un móvil? Es algo que puede ayudarte, pero como en muchas cosas de la vida, hacerlo en exceso quizás pueda provocar algún inconveniente. Hoy te explicaremos si es bueno rootear el móvil seguido.
Rootear un smartphone te da una buena serie de ventajas, y gracias a esta acción puedes sacar el máximo potencial de tu móvil Android. Pero también, puede conllevar riesgos y te lo contaremos todo. Lo que tienes que saber acerca del Root, y cómo gestionarlo.
Móviles de grandes marcas que puedes rootear
En nuestra tienda online, contamos con móviles libres baratos de Android en los cuales puedes probar las técnicas que te detallaremos en este artículo.
TopMóviles te ofrece smartphones de Samsung, Huawei, Xiaomi y de otras marcas, al mejor precio del mercado. Y también comercializamos una extensa gama de accesorios relacionados con el mundo de los móviles, incluyendo ofertas en fundas originales, protectores de pantalla, cargadores y otros complementos.
En qué consiste rootear el móvil de Android
Es probable que alguna vez te haya ocurrido que tu móvil contenga Apps con algunas de sus funciones restringidas. Y cuando intentas eliminarlas, te das cuenta que es una acción imposible de hacer. Y esto ocurre porque, en cierta forma, el software de tu smartphone está protegido.
¿Sabes cómo remediar esta cuestión? Para dominar plenamente el sistema operativo de tu móvil Android, la solución es rootearlo.
Rootear un teléfono es un proceso mediante el cual tú, como usuario del smartphone, tienes la posibilidad de realizar más acciones. ¡Pero también conlleva un riesgo!
Cuáles son los riesgos de rootear un teléfono
Es imprescindible contactar a alguien que sepa (un técnico) para llevar a cabo el proceso de rootear un móvil. Porque si el paso a paso se realiza de manera incorrecta, existe la posibilidad de sufrir estas desagradables consecuencias:
- Podría dañarse el software del móvil > Si quien hace el rooteo no es un especialista y no sigue el procedimiento correcto, tu móvil podría quedar inutilizable.
- Anularse la garantía > Si algo sale mal, es decir si se daña el software, se puede anular el contrato de la garantía. Es casi seguro que la compañía no se hará responsable de la reparación debido a los daños provocados por rootear mal el móvil.
- Ingreso de malware en el móvil > Al rootear un teléfono, en cierta forma lo liberas, y se permite el acceso de datos sin ninguna restricción. Podría ingresar malware a tu móvil a través de Apps ya instaladas. ¡Incluso podrían robarte información!
- Imposibilidad de acceder a algunas aplicaciones > Del mismo modo que hay Apps que requieren un rooteo del móvil para que se liberen algunas de sus funciones, hay otras en las que sucede lo contrario: es imposible que se instalen en dispositivos que estén rooteados.
Cuáles son los beneficios al rootear el móvil
Básicamente, con el root es posible tener más control sobre el sistema operativo Android.
Las ventajas de rootear el móvil son:
- Eliminar las Aplicaciones que no le sirven al smartphone > Con un móvil rooteado, no tienes restricciones a la hora de suprimir aplicaciones que no usas y sólo ocupan espacio en tu teléfono.
- Personalizar el móvil > podrás personalizar los botones, eliminar funciones, ampliar el tamaño de los objetos e incluso cambiando la fuente de letra del sistema.
- Despreocuparse de las actualizaciones > no tendrás que hacerte problema por el tema de actualizar el sistema. Con el móvil rooteado, será una acción que se hará de manera automática.
En conclusión, con el móvil rooteado aprovecharás el hardware del dispositivo en su totalidad. ¡Y la batería también funcionará de forma óptima!
Cómo rootear tu móvil Android
Una opción es hacerlo a través de una App.
En el Google Play Store, existen diferentes aplicaciones según el objetivo que tú persigas:
- Root Booster: es para ejecutar el rooteo del móvil
- Root Essentiales: es una App que funciona como una herramienta cuando ya tienes el dispositivo rooteado
- Root Check: es idónea para saber si tu móvil ya ha sido rooteado o no.
Cómo quitar el Root de tu móvil
Tal vez ya tenías rooteado tu smartphone, pero al advertir que representa algunas desventajas o riesgos, quieres quitarlo.
La buena noticia es que rootear un móvil es un proceso reversible.
Para quitarlo, también tienes que contar con la ayuda de una aplicación móvil. Podemos recomendarte una llamada SuperSu. Esta herramienta, primero evalúa si el rooteo se ha hecho correctamente, y después te ofrece la opción de suprimirlo. Hecho el procedimiento, sólo te quedará reiniciar el móvil.