como evitar el sim Swapping

¿Cómo evitar el SIM Swapping?

Debería ser una de tus principales preocupaciones: que tu móvil puede salir airoso al navegar por Internet, ya que está expuesto a todo tipo de amenazas. Pero es probable que desconozcas muchos de estos peligros (no tienes por qué estar al tanto de todo). ¿Sabías que la mayoría de los ciber ataques buscan piratear tu tarjeta SIM? Es algo que se viene haciendo hace varios años, pero en 2021 está a la orden del día: robar un número de teléfono. Hoy te explicaremos cómo evitar el SIM Swapping. 

Lo que es imposible de evitar, son las ofertas de TopMóviles 

Está en nuestra naturaleza: ofrecerte siempre móviles libres baratos de las principales marcas. Por ello, en TopMóviles te esperan ofertas en smartphones XiaomiHuaweiiPhone y Samsung. ¡No dejes pasar nuestros increíbles descuentos! 

Uno de los consejos más valiosos que podemos darte, es que cuides siempre la seguridad de tu móvil. Hemos hablado anteriormente de la forma de localizar tu smartphone robado. Ahora es el turno de mencionar los aspectos del SIM Swapping. 

como evitar sim swapping

SIM Swapping, la forma de piratear o duplicar tu tarjeta SIM

Si llegan a “clonar” tu tarjeta SIM, notarás actividades inusuales. Si lo hacen, tendrán acceso, por ejemplo, a tus cuentas bancarias. De eso se trata ser víctima del SIM Swapping. 

Pueden acceder a toda tu información personal, suplantando tu identidad. 

Los hackers realizan el SIM Swapping, que es la técnica mediante la cual duplican tu tarjeta SIM, consiguen tus datos y te suplantan. Entonces, pueden ir a tu compañía telefónica y solicitar un duplicado de la misma. 

¿Cuál es una técnica muy utilizada para robarte datos? El Phising. 

Se trata de hacerte llegar un mensaje (por diferentes fuentes). A través del mismo, los hackers, tras engañarte, se hacen con los datos necesarios para luego hacerse pasar por ti. El objetivo, con el fin de robarte dinero de tus cuentas bancarias, es conseguir el duplicado de tu tarjeta SIM. 

Y ese es un problema muy grave: cuando los delincuentes se hacen con tu número de teléfono, estarán en condiciones de usarlo para restablecer muchas contraseñas de acceso. Podrán entrar a tu correo electrónico y a todas tus redes sociales. Analizando tu información, podrán llegar incluso a apoderarse de las claves de tus cuentas bancarias o el PIN de tus tarjetas… ¡un auténtico peligro! 

Cómo puedes hacer para proteger a tu tarjeta SIM de estos ataques

Ninguno de estos consejos va a sobrar. ¡No hay que ahorrar nunca en precauciones 

  • Pon un PIN o una clave para desbloquear tu tarjeta SIM 
  • No compartas con nadie tu PIN 
  • Utiliza una contraseña o método de autentificación adicional (un PIN adicional, reconocimiento facial, por voz, utilizar Google Authenticator, etc.) 
  • No utilices los SMS como método de autenticación en dos pasos (si los hackers se apoderan de tu tarjeta, recibirán los códigos de seguridad y tendrán acceso a tus cuentas) 
  • Nunca guardes información confidencial en el móvil 
  • Ten cuidado con el uso de las cuentas bancarias en tu smartphone (hazlo, pero con todas las precauciones) 
  • Haz uso de una VPN si quieres mantener la máxima seguridad y privacidad 
  • Ten especial cuidado con los documentos adjuntos que te lleguen (sobre todo, siempre revisa su procedencia) 
  • Ojo con lo que compartes por Internet (cuantos más datos tuyos tengan los ciber delincuentes, será más fácil para ellos recolectar la información y así poder suplantar tu identidad) 
  • Instala antivirus u otras herramientas de seguridad 

evitar el sim swapping

Qué puedes hacer si ya han duplicado la SIM de tu móvil

Ya es un paso importante poder darte cuenta de que has sido víctima del SIM Swapping (u otro ataque similar). ¿Cuáles son las señales que podrían alertarte? Que no puedas hacer llamadas ni enviar mensajes de texto, ya que tu tarjeta puede quedar desactivada. 

Si te ocurre eso, contacta a tu operador telefónico para comentarle la situación, y que bloqueen todo lo que esté en sus manos. 

Si usas tu móvil para hacer operaciones bancarias con una App integrada, explícale lo ocurrido también a tu entidad bancaria (poniéndolos en aviso de que podría haber actividades inusuales en tu cuenta). 

Resumiendo, sigue todos estos pasos: 

  • Solicita el inmediato bloqueo de tu móvil (pidiéndole a tu operadora que bloquee el dispositivo a través del IMEI) 
  • Bloquea y anula la tarjeta SIM (solicita también que bloqueen o directamente anulen tu tarjeta SIM) 
  • Comunícate con tu banco: pide que te bloqueen las tarjetas y revisen cualquier actividad sospechosa de tu cuenta 
  • Cambia inmediatamente las contraseñas (será ideal si modificas todas las contraseñas de las redes sociales, Apps o servicios que utilizas a través del móvil) 
  • Intenta localizar tu móvil (usa algún sistema de geolocalización activado) 
  • Bloquea el móvil de forma remota: puedes contar con herramientas o servicios que, además de ayudarte a localizar el móvil, te permiten bloquearlo y borrar el contenido de manera remota.