¿Recuerdas aquellos tiempos en los que una foto que hacías con el móvil pesaba 100 MB como mucho? Podías pasarla incluso como archivo multimedia en un mensaje llamado MMS, un tipo de mensaje que hoy, en 2021, debe estar expuesto en algún museo… La realidad es que ahora nos manejamos con archivos de tamaños tan bestias que no pueden pasarse simplemente a través de WhatsApp, por ejemplo. ¿Te has visto alguna vez con la necesidad de pasar un documento muy pesado con cierta prisa? Para ello existen los servicios de los que te hablaremos en este artículo del blog de TopMóviles… Google Drive vs OneDrive vs Dropbox vs iCloud: la mejor comparativa de apps para móvil de grandes servicios en la nube.
Elige el mejor móvil para aprovechar los grandes servicios en la nube
Lo único que necesitas para beneficiarte de estos servicios son dos cosas: un buen smartphone, y una fiable conexión a Internet.
En nuestro catálogo virtual, contamos con innumerables opciones de móviles que puedes comprar al mejor precio del mercado, de las marcas Samsung, iPhone, Huawei, Xiaomi, OnePlus, y muchas más. En todos ellos es posible realizar las acciones que te explicaremos a continuación, haciendo uso de los principales servicios que te ofrece la nube.
Cuatro Apps para móvil que tienen grandes servicios
Cada vez es más habitual que tengas que pasar un archivo mediante el sistema de almacenamiento en la red. Por temas de ocio, y también por muchas cuestiones relacionadas con trabajo o estudio. Las frases “envíamelo por DropBox” o “súbemelo al Drive” son, en esta época, prácticamente de uso corriente.
Por ello, y sin más preámbulos, pasaremos a describirte las principales características de los 4 servicios más famosos y potentes que puedes encontrar para “trabajar en la nube”. Los tres primeros, funcionan tanto en móviles con Android como con iOS; mientras que el cuarto es exclusivo de dispositivos con iOS (es decir, iPhones).
Aquí en TopMóviles viene Google Drive vs OneDrive vs Dropbox vs iCloud, la comparativa definitiva de apps para móvil idóneas para gestionar archivos en la nube.
Google Drive
Con respecto a la versión de escritorio, esta App de Google tiene algunas diferencias.
Se observan en su interfaz una pestaña para Destacados y otra para Compartidos (donde están aquellos archivos que ponemos a disposición de otros usuarios).
En el botón de subida, que está bastante visible, se enseñan las funciones que se relacionan con otras Apps de ofimática de Google (Word, PowerPoint, etc), pero en este caso están como accesos directos.
Se puede gestionar la subida de cualquier archivo a la nube con esta App de Google Drive, con gran fluidez en móviles Android y un poco menos de velocidad en móviles iPhone.
Como extras:
- se puede activar una copia automática de seguridad
- crear archivos que estén disponibles sin conexión
OneDrive
Esta App arranca enseñándote cinco pestañas:
- Inicio
- Archivos
- Compartidos
- Fotos
- Yo (tu perfil)
¿Dónde está el botón de subida? Arriba, junto a la pestaña de búsqueda. Aquí se incluyen las opciones de carpetas, archivos, hacer una foto, escanear un documento o crearlo con las Apps de Office de Google.
Hay una opción de hacer una foto directamente (flotante en Android, centrado en iOS). Es para destacar que esta App potencia mucho esta alternativa de realizar las fotos en el momento y subirlas.
En la pestaña de Fotos, tienes una opción para que vayan subiéndose a OneDrive todas las imágenes que haces con el móvil.
El espacio (disponible y ocupado) se puede ver desde el menú principal (tu perfil).
Dropbox
Tiene pestañas para Inicio, Archivos, Fotos y Cuenta.
Su botón de subida (flotante en Android, en el centro en iOS) es perfecto no sólo para subir fotos, sino también otros procesos (grabar un audio, subir documentos que no sean imágenes o escanear).
Otras características interesantes de esta App son:
- Visualización de los movimientos más recientes en pestaña de Inicio
- Posibilidad de añadir más contenido de forma rápida a las últimas carpetas
- Icono de búsqueda, para localizar archivos por su nombre (total o parcial)
- Activación manual del back-up automático
- Notificaciones con respecto al espacio disponible, los archivos compartidos, etc.
iCloud (app Archivos)
Esta App es exclusiva para iPhones y iPads.
Sus secciones principales son Reciente y Explorar, donde se enseñan los últimos archivos que has abierto.
Para subir cosas, debes hacerlo desde cada App en particular (y no desde el iCloud). ¿Un ejemplo? Si quieres subir una fotografía, deberás ir hasta la propia galería de Fotos.
Si tienes la costumbre de trabajar en el ecosistema propio de Apple (es decir, usando solamente las Apps exclusivas de la manzana), el iCloud puede ser una herramienta realmente muy útil. En cambio, si tienes archivos en otras Apps ajenas a Apple, son más recomendables el resto de los servicios.