Fuchsia OS Google Nest Hub altavoz inteligente

Llega oficialmente Fuchsia OS a su primer dispositivo: el Google Nest Hub

Todo lo que hace Google, se magnifica por mil. Hace años que este gigante marca la agenda tecnológica del mundo. De hecho, muchos nos preguntamos cuándo será el día que la RAE incorpore al diccionario el verbo “guglear”, usado cada día por miles de personas en todas las latitudes de la Tierra. La noticia que tenemos para darte hoy, muy fresca, es que llega oficialmente Fuchsia OS al primer dispositivo: el Google Nest Hub.

Antes de profundizar en este hecho, relacionado con este sistema operativo de Google del que se conoce realmente muy poco, te vamos a contar más en profundidad lo que es el Google Nest Hub. A grandes rasgos, se trata de una pantalla inteligente con asistente de voz, o directamente un altavoz inteligente. Su competencia más directa, que probablemente te suene bastante, puede ser Amazon Alexa.

Tanto el Google Nest Hub como otros modelos similares, se conectan con otros dispositivos, dentro de los cuales evidentemente se incluyen los smartphones. Ya sabes que en TopMóviles tenemos una amplia gama de modelos de las principales marcas (iPhone, Samsung, Huawei, Xiaomi), incluso móviles Google, ya que nos estamos refiriendo a este grandísimo referente de la tecnología.

Qué es el Google Nest Hub

Lanzado en 2018, básicamente se trata de un dispositivo inteligente, que reúne varios dispositivos en uno. Su pantalla (de un tamaño de 7 pulgadas), no tiene cámara pero sí cuenta con sensores y con dos micrófonos cuya característica es que son de un gran alcance. Viene con Google Assistant, y esto permite que, a través del control por voz, puedas abrir YouTube, ver tu calendario, echar un vistazo a tus fotos y más funciones.

Su tamaño, al no ser excesivo, a nivel diseño logra que el Google Nest Hub se integre en la decoración de tu casa. El modelo viene disponible en dos colores:

  • Tiza (blanco)
  • Carbón (negro)

El brillo de la pantalla puede ajustarse automáticamente gracias a un sensor de luz Ambient EQ, ubicado en la parte superior del dispositivo.

En cuanto a sus funciones, se destaca la reproducción de audio: tiene en la parte trasera un altavoz de rango completo.

¿Cómo interactúa con el asistente de Google?

Sin cambios, simplemente con la frase “Ok Google”, podrás dirigirte a él, y pedirle luego lo que desees. Si en cambio dices “Ok Google, buenos días”, te mostrará un resumen de las actividades diarias que están en el calendario y otros datos de interés relacionados con la jornada.

Cada dispositivo Google Nest Hub puede ser utilizado por hasta seis personas de la casa, que obtendrán actualizaciones propias debido al uso de Voice Match (es decir, que reconocerá las distintas voces de los integrantes de la familia).

Una excelente función del dispositivo puede ser su ayuda en la cocina. Porque Google Nest Hub es un compañero ideal capaz de:

  • Explorar entre miles y miles de recetas
  • Poner temporizadores
  • Convertir medidas sin que tengas que utilizar las manos (¡todo con tu voz!)

Fuchsia OS Google Nest Hub dispositivo

Cómo se conectará Fuchsia OS a su primer dispositivo

Aquí es donde sigue Google en el centro de la cuestión. Desde hace más de cinco años está investigando y trabajando en la creación de un sistema operativo. Siempre lo ha envuelto un halo de misterio, y su nombre es Fuchsia OS. En los últimos tiempos empezó a salir a la luz, pero nunca se había lanzado para dispositivo alguno. Hasta ahora.

Fuchsia OS se incorporará al Google Nest Hub en forma de actualización.

Hasta el momento, el altavoz inteligente del que te hemos hablado funcionaba con un sistema operativo llamado Cast OS (basado en Linux). Pero ya a partir de estos días será reemplazado por el Fuchsia OS. Sin dudas, será un hito para Google, porque significará la primera ocasión en que el sistema operativo de la compañía sea usado en un dispositivo real.

Con Fuchsia OS, Google Nest Hub seguirá siendo el mismo

Las actualizaciones ya han empezado a producirse, en todos los dispositivos Google Nest Hub originales del año 2018. Pero es importante destacar que las funciones del altavoz inteligente seguirán siendo absolutamente las mismas. Esto significa que tú, como usuario, no notarás diferencia alguna.

La actualización reemplazará al Cast OS por el Fuchsia OS de Google y su microkernel. Las aplicaciones que utiliza el Google Nest Hub están basadas en Flutter… ¿sabes lo que es Flutter? Un SDK de Google que se utiliza para la creación de apps que serán utilizadas en múltiples sistemas, y de forma rápida. Como Fuchsia OS, al igual que Cast OS, tiene compatibilidad con Flutter, todo el funcionamiento del dispositivo se mantendrá igual.

La actualización se va a extender durante varios meses. Ha comenzado por los dispositivos Nest Hub que están englobados en el programa de “Vista Previa”, y en un futuro se extenderá al resto del mundo.

¡Google lo ha hecho de nuevo!