Si hay una decisión que ha generado polémica en el mundo de los smartphones, sin dudas se trata de la introducción de este elemento. Hay gente que lo odia y gente que lo ama. Y evidentemente, revolucionó la industria en los últimos años. Ya forma parte de la cara frontal de muchísimos móviles de la actualidad, y hoy, en el presente artículo de TopMóviles, te diremos todo sobre el notch: qué es y para qué sirve.
Las que verdaderamente sirven, son las ofertas de TopMóviles
En nuestra misión de ofrecerte semana a semana móviles libres baratos, renovamos constantemente nuestra tienda online. Y por ello, en TopMóviles, te están aguardando increíbles ofertas en smartphones de Samsung, iPhone, Huawei, Xiaomi y Oppo.
Siempre es bueno tener noticias frescas relacionadas con la actualidad de los móviles. Recientemente, compartimos contigo una entrada sobre los mejores smartphones con Android puro de 2021.
Pero en lo que respecta al notch… ¿estás a favor o en contra? Existe la posibilidad de que no sepas exactamente lo que significa ese término. Pero en los siguientes párrafos, nos encargaremos de explicártelo todo, evaluando los distintos tipos de notch, y las alternativas que buscan las marcas para no integrarlo. Además, nos aventuramos a preguntar si su futuro no será el de desaparecer…
Qué es concretamente el notch de un móvil y para qué sirve
Notch significa muesca en inglés. Se trata de un módulo que se sitúa en la parte superior de la pantalla de un smartphone, y cuya funcionalidad es la de albergar la cámara frontal y otros sensores (como el de proximidad o de tipo infrarrojos).
El notch, pasa a ser necesario cuando una compañía desea reducir el máximo el marco de arriba en el frontal, para tener una pantalla que ocupe la mayor superficie posible.
Evidentemente, se necesita un espacio para poner la lente fotográfica delantera, y allí es cuando acuden al notch (o muesca). ¡Pasa más desapercibido para el usuario!
Aunque haya gente a la que le resulte muy molesto, la realidad es que pasa inadvertido la mayoría de las cosas. Es obvio que su presencia se hace notar en determinados momentos, como puede ser el caso de ver un vídeo a pantalla completa. Para estas situaciones, lo que sueñan muchos usuarios es contar con una pantalla en donde pueda aprovecharse el 100% del frontal (sin que nada moleste).
De manera popular, al modelo Essential Phone (en 2017) se lo consideró como el primero con notch, pero no es exactamente el precursor. Fue el Motorola Motofone F3, cuyo lanzamiento data de 2006, el smartphone que usó este tipo de muesca antes que ningún otro.
A partir de allí, su utilización empezó a ser cada vez más frecuente (siendo más habitual en dispositivos de gama baja).
Tipos y distintas formas de notch en los móviles
Hay en la actualidad dos tipos diferentes de notch que se denominan popularmente bajo los siguientes nombres:
- El estilo de ceja alargada: es el que popularizó Apple. Se sitúa debajo del marco superior, y cuenta con una forma alargada que le da la capacidad de albergar más elementos, aparte de la cámara frontal (los últimos modelos de iPhone, colocan allí los sensores utilizados para el reconocimiento facial Face ID).
- El estilo circular: aquí la muesca se suele situar en la parte central, debajo del marco superior del smartphone. Dentro de este tipo de notch, hay diferentes formas, ya que además de circular, puede ser tipo “gota de agua” o acabado en punta. Los fabricantes le hacen pequeñas modificaciones para darle un toque personal. Este es el notch que utilizan mayormente los dispositivos con sistema operativo Android. Pueden destacarse los ejemplos del Samsung Galaxy M31, el Redmi 9 y el Poco M3 (todos ellos, poseen la muesca en la parte superior del frontal, dándole el sitio a la lente de la cámara delantera).
Hay alternativas que apuntan a la futura desaparición del notch
Hace tiempo que se viene especulando con la desaparición de este elemento. Y aunque Apple sigue apostando por la muesca en sus últimos modelos de iPhone, en Android va dejando de utilizarse poco a poco, y ya se están probando otras formas de incorporar las cámaras frontales.
¿Cuál es la alternativa más popular? Se está colocando un agujero en la pantalla que, al contrario del notch, está separado del marco superior. Viene siendo cada vez más común que la cámara frontal del móvil esté alojada en un agujero (tanto en la parte central superior o en una de las esquinas superiores)
Y otra variante es la cámara pop-up que se está experimentando en algunos modelos de móviles de la actualidad. Su particularidad, es que se despliega desde el interior del teléfono, saliendo sólo en el momento en que se desee utilizar. ¡Se puede aprovechar casi el 100% de la pantalla!