Ya presentada la versión CE de la marca a nivel global, todo el mundo está esperando la llegada del sucesor del OnePlus Nord original. Este móvil fue un auténtico éxito para la compañía, porque muy rápido se transformó en un smartphone de gama media que, por su precio tan competitivo, cosechó muchas ventas en diferentes mercados. Finalizando el mes de junio, el futuro OnePlus Nord 2, con conectividad 5G, ya se ha visto en algunos bancos de pruebas. Y lo que más llama la atención de estas filtraciones es que, casi con certeza, va a dejar de tener un procesador Qualcomm.
Si bien no hay fecha confirmada, su lanzamiento se espera para dentro de muy pocas semanas. Han sido muchas las filtraciones con respecto al OnePlus Nord 2, pero la que se lleva todos los focos es la relacionada a su procesador. Será el primer móvil de OnePlus que no lleve un procesador de Qualcomm, reemplazando al Snapdragon por el MediaTek.
OnePlus Nord le da la bienvenida al procesador MediaTek
Se ha descubierto que el futuro móvil llevará en su interior el chipset Dimensity 1200, de la firma MediaTek. Ésta continúa en franco crecimiento, y empieza poco a poco a “comerle la tostada” a Qualcomm, ganándose sitio en terrenos donde antes reinaba su competidor. Se va afianzando y demostrando un buen rendimiento, el de la línea de procesador Dimensity, que es el fabricante de chipsets.
El encargado de filtrar esta información ha sido Mukul Sharma, que vio al futuro móvil de OnePlus en la plataforma Al Benchmarking. En este banco de pruebas, se confirma que el procesador que utilizará el modelo es el MediaTek Dimensity 1200, y también se vislumbraron otras características del smartphone. Tendría 8 GB de memoria RAM, con lo cual es muy probable que su capacidad de almacenamiento interno base sea de 128 GB. Lo que se confirmará pronto es que, efectivamente, el OnePlus Nord 2 5G será el primer móvil de la marca que estará disponible en las tiendas utilizando un chipset MediaTek.
Características del Dimensity 1200
Este chipset se conoció en enero de 2021. En la actualidad, hay otros modelos de móvil que lo llevan, como es el caso del Realme X7 Max o el Poco F3 GT (estos smartphones no están disponibles todavía en nuestro país, pero lucen el procesador Dimensity 1200 en el interior de sus carcasas).
El procesador en cuestión, está configurado con 8 núcleos que se dividen en:
- Uno Ultra Arm Cortex-A78 (velocidad de reloj de 3 GHz)
- Tres Arm Cortex-A78 (velocidad de reloj de 2.6 GHz)
- Cuatro Arm Cortex-A55 (velocidad de reloj de 2 GHz)
El procesador es compatible con variadas gamas que ofrecen 5G, garantizando un gran rendimiento sin la necesidad de que la marca realice grandes gastos de dinero.
Según las previsiones de TopMóviles, el OnePlus Nord 2 5G será lanzado antes de que finalice este verano.
Qué debes saber sobre los procesadores Qualcomm Snapdragon
El procesador Snapdragon, que OnePlus ha decidido descartar en reemplazo del Dimensity 1200 de MediaTek, es una familia de sistemas en chip, cuyas siglas son SoC, que están diseñados y vendidos por la compañía Qualcomm.
El Snapdragon tiene una CPU original denominada Scorpion, diseñada por la propia marca Qualcomm en el año 2007.
El sucesor del Scorpion, fue el Krait, que le dio paso al Snapdragon 600. Más cercano en el tiempo fue el nacimiento del Snapdragon 800, hasta darle paso al procesador más reciente lanzado por Qualcomm, el Snapdragon 888.
¿Cuáles son las características de la mayoría de los procesadores Snapdragon? Tienen herramientas para decodificar vídeo en alta definición, y también integran GPU de la serie Adreno (con diseño propio de Qualcomm).
A nivel diseño, responden a las necesidades de uso de un ordenador: en tiempo real, sin importar el lugar donde se encuentren, y teniendo la duración de la batería equivalente a un día, son más de 18 horas en espera y entre 6 y 8 horas teniendo la pantalla activa.
Estos son los chips más recientes: Snapdragon 835, Snapdragon 845, Snapdragon 855, Snapdragon 855+, Snapdragon 860, Snapdragon 865, Snapdragon 865+, Snapdragon 870 y el Snapdragon 888 (todos estos son procesadores de 64 bits).
Como características adicionales, tienen HSPA+ y LTE integrado, Bluetooth, NFC, GPS, WiFi, grabación y reproducción de vídeo de alta definición, y tecnologías de TV móvil.
El smartphone Toshiba TG01 fue el primero que utilizó el procesador Snapdragon a 1 GHz.
A través de su arquitectura, la compañía Qualcomm asegura que tiene la capacidad de gestionar pantallas que tengan hasta 12 pulgadas, y resoluciones máximas de 1.440 x 900 píxeles.
Móviles de todas las marcas, y diferentes procesadores
En la tienda online de TopMóviles, te ofrecemos constantemente ofertas en móviles de distintas marcas y características.
Podrás conseguir móviles iPhone, Samsung, Xiaomi y de otras marcas, al mejor precio del mercado.