Todos los pasos que debes dar en tu nuevo iPhone

Todos los pasos que debes dar en tu nuevo iPhone

En caso de que esté a punto de llegar a tus manos un móvil de Apple, es lógico que tengas, además de ansiedad e ilusión, algunas dudas con respecto a su configuración. ¡No tienes por qué preocuparte! En la presente Guía de TopMóviles, te diremos todos los pasos que debes dar en tu nuevo iPhone. 

A pocos pasos y a pocos clics, tienes las ofertas de TopMóviles

Te ofrecemos constantemente móviles libres baratos, y por eso vamos renovando nuestras ofertas semana a semana. En el catálogo virtual de TopMóviles, te están aguardando descuentos muy interesantes en los últimos modelos de iPhone, Samsung, Huawei, Oppo y Realme. 

Con respecto a un móvil de Apple, constantemente te ofrecemos contenidos muy útiles para que aprendas a hacer determinadas acciones, tales como escanear documentos o grabar llamadas. 

Pero ahora, es el momento de aprender cómo tiene que configurar un iPhone desde cero. 

Todo empieza con un “Hola”

La historia comienza con el clásico saludo. 

Y lo verás en varios idiomas ya que, aunque el terminal esté de forma predeterminada con el idioma del país donde lo has comprado, tu iPhone todavía no sabe en qué lengua lo querrás configurar. 

Deslizando hacia arriba, tendrás las opciones para configurar idioma y región. 

Pasos que hay que dar en iPhone nuevo

Decide entre inicio rápido o manual

En caso de que tenga cerca un iPad u otro iPhone, tendrás la opción de hacer una configuración rápida, simplemente acercando los dos dispositivos. 

En el dispositivo digámosle “antiguo”, saldrá un mensaje emergente (en caso de que esté desbloqueado), indicándote que ha detectado un nuevo iPhone. Y si quieres configurar al nuevo terminal con los datos del anterior, tendrás que darle a Continuar. 

De lo contrario, solo tienes que cerrar ese mensaje y darle a la opción Configurar manualmente. 

Turno de seleccionar una red de WiFi

Es esencial para que configures tu nuevo iPhone, que esté conectado a Internet. 

Por lo tanto, van a abrirse los ajustes del WiFi, en donde deberás seleccionar una red, poner su contraseña y hacer clic en Siguiente. Es posible que, a continuación, visualices un mensaje diciéndote que la activación del iPhone durará unos minutos. 

Es probable que tengas que actualizarlo

Frecuentemente, Apple lanza actualizaciones de su sistema operativo iOS para iPhone. Es probable que, en alguna parte del proceso de configuración, te informe eso, dándote la posibilidad de descargar esa última actualización. 

En caso de hacerlo, el proceso de descarga demorará unos minutos, dependiendo de qué tan rápido es tu conexión a Internet y del peso del propio sistema operativo. 

Luego, tendrás que aguardar unos minutos más para que se instale. 

Qué pasos tengo que dar en un nuevo iPhone

Información sobre la privacidad en el dispositivo

En el siguiente paso, verás una información referida a cómo Apple y tu nuevo terminal van a tratar tus datos. 

Podrás ver un pequeño resumen, que tiene posibilidad de ampliar haciendo clic en Más información. En caso de que ya lo hayas leído, puedes hacer clic en Continuar. 

Momento de registrar tu rostro o huella dactilar

En caso de que tu iPhone incluya Face ID, tendrás que escanear tu rostro siguiendo las instrucciones que se te presentan en pantalla. 

Si tu modelo tiene botón de Home y Touch ID, deberás hacer algo similar, pero registrando tu huella digital. Si lo prefieres, puedes omitir este paso y configurarlo más tarde, a través de los Ajustes, una vez tu iPhone ya esté listo para usarse. 

Debes crear un código de seguridad

Un iPhone, más allá de que tenga su sensor biométrico por rostro o por huella digital, va a requerir un código de seguridad, como un factor más de protección. 

En la mayoría de los casos, no tendrás que usarlo, pero sí cada vez que enciendas el terminal. Puede ser un código de 4 dígitos o más, tú lo decides. Puede ser también alfanumérico, y hasta puedes escoger no usarlo. 

Para que tu dispositivo sea lo más seguro posible… ¡ponle un código! 

Cómo transferir datos de otro dispositivo

Es uno de los pasos importantes de la configuración de tu iPhone. Y no van a aparecer después de que se haya iniciado. Las opciones son: 

  1. Restaurar con copia de iCloud: en caso de que hayas tenido antes otro iPhone, o un iPad 
  2. Restaurar desde un Mac o PC: en caso de haber hecho una copia de seguridad mediante iTunes o Finder, podrás acceder a esta opción, conectando el iPhone por cable a dicho ordenador 
  3. Transferir directamente desde otro iPhone: es la acción que te hemos explicado anteriormente, y consta en acercar ambos dispositivos 
  4. Transferir datos desde Android: existe una alternativa de transferir los datos (fotos, contactos o incluso calendarios) desde un móvil con dicho sistema operativo 
  5. No transferir Apps y datos: tienes la posibilidad de configurarlo directamente como un iPhone nuevo, arrancándolo desde cero para que empieces a rellenarlo con tus datos