Hay costumbres que surgieron años atrás, y se van trasladando en el tiempo. Ocurre en el mundo tecnológico, a pesar de que los sistemas evolucionan a una velocidad increíble. ¿Recuerdas cuando debías desfragmentar los discos duros de tu ordenador? En referencia a los smartphones, hoy comprobaremos qué tan bueno es realizar una acción que viene de una época anterior: por qué es bueno reiniciar o apagar el móvil.
Ofertas en todas las marcas y modelos
Antes de explorar todo lo relacionado al reinicio o apagado del móvil, queremos recordarte que semana a semana comercializamos móviles libres baratos en nuestra tienda virtual.
En TopMóviles, te ofrecemos innumerables modelos de marcas como Samsung, iPhone, Huawei, OnePlus y Oppo al mejor precio del mercado.
El móvil ha evolucionado por fuera, pero también por dentro
Los avances de un smartphone no se han limitado a mejoras de cara al usuario. Es innegable que tú lo ves cada vez más bonito, pero gran parte de su evolución tiene lugar en su interior. Los móviles son mucho más robustos, teniendo una gestión interna superior y mucho más orden. Estos factores, logran que se puedan aprovechar los hardwares durante mucho más tiempo.
Esta característica interior, que tienen todos los teléfonos inteligentes en la actualidad, da paso a empezar a explayarnos sobre el tema de este artículo, preguntándonos si es realmente necesario apagar o reiniciar tu móvil.
Reiniciar al móvil: ¿es necesario que lo hagas con frecuencia?
La respuesta a la pregunta del título es no. Aunque hay matices que te explicaremos a continuación, que no dependen del reinicio en sí, y en su lugar tienen la capacidad de solucionar, de forma temporal, otros inconvenientes del móvil.
Sucede igual que cuando se utiliza un task killer (aplicaciones que gestionan la memoria RAM de tu móvil). El hecho de reiniciar tu smartphone para remediar un problema causado por otro motivo, será una solución momentánea. Aunque, de todas maneras, debes saber que reiniciar el móvil no va a causar errores de funcionamiento en el dispositivo.
Hoy en día, en pleno 2021, los sistemas operativos tienen la capacidad de autogestionarse (tanto Android como iOS). ¿Sabes todo lo que realizan por su cuenta?
- Cargan y descargan la memoria RAM con las Apps que van necesitando (al igual que con diferentes partes del propio sistema)
- Anticipan qué es lo que vamos a necesitar para el óptimo uso del móvil
Para responder a la pregunta, realmente no es necesario apagar o reiniciar un teléfono móvil. En los smartphones, la totalidad de sus Apps están activas, en segundo plano salvo que las restrinjamos, y consumen recursos del sistema. Tras reiniciar el dispositivo, se abrirán de nuevo las aplicaciones y todo volverá a comenzar.
¿Es recomendable reiniciar o apagar el móvil?
La realidad, tal como te le hemos explicado antes, es que un reinicio no causará ningún problema, a excepción del inconveniente del tiempo que tardas en volver a tenerlo operativo.
Existe la alternativa de que un reinicio arregle un inconveniente de mal entendimiento entre dos Apps concretas, pero si el problema está localizado exclusivamente en una App, no lo solucionarás reiniciando el móvil sino desinstalando el programa corrupto.
Tampoco vas a solucionar problemas de consumo excesivo de energía con un reinicio. ¡Será todo lo contrario! Si una App te consume más batería de la cuenta, el problema está en el propio diseño de la aplicación, y si tú reinicias el móvil, sólo motivarás que el teléfono consuma energía extra para volverá encender todos los sistemas y las Apps en segundo plano.
Actualizaciones de seguridad y parches de Google
Si tu móvil es de Android y la marca del mismo te suministra frecuentemente actualizaciones de seguridad y parches mensuales de Google, con sólo efectuar esas acciones, tu dispositivo se reiniciará con frecuencia. Es decir que no tendrás la obligación de hacerlo tú de forma manual. Sucede con cualquier tipo de actualización (de otros sistemas), más allá de que no representen un salto en la versión actual.
Que hagas un reinicio de tu smartphone cada dos o tres semanas, no es una mala idea. Y tal vez hasta notes que funciona con mayor fluidez durante algún tiempo. Como si fuera algo del terreno de la medicina, un reinicio podría a ser algo así como un placebo para tu móvil.
En cambio, si necesitas hacerlo muy seguido por problemas de funcionamiento, claramente el error no estará relacionado con la necesidad de reiniciar. Tendrás que intentar localizar el problema con otros métodos, y subsanarlo.
Como conclusión final, reiniciar tu móvil con frecuencia no dañará el dispositivo, pero tampoco es una práctica necesaria. De hecho, los smartphones podrían estar encendidos semanas e incluso hasta meses sin apagarse, y ello no debería ocasionar ningún error.
Pero para optimizar el sistema y a las propias Apps, ¡un reinicio no vendrá nada ma