por que mi wifi no tiene siempre la misma velocidad

¿Por qué mi WiFi no tiene siempre la misma velocidad?

Cada vez que conectas un nuevo servicio de WiFi para tu casa, realizas una serie de pruebas. O lo haces de tanto en tanto. El objetivo de estos tests, es que sepas exactamente qué tan rápido puedes navegar. Y en ocasiones, te haces una pregunta inevitable: ¿por qué mi WiFi no tiene siempre la misma velocidad?

Al comprobar que hay diferencias, lo más lógico es que te cuestiones cosas. O que te plantees cambiar de compañía, o que simplemente busques las razones de por qué ocurre eso, y si puedes hacer algo para solucionarlo. Buscas en redes sociales, en foros o en el propio Google las respuestas a este extraño accionar de tu WiFi. En este artículo de TopMóviles, procuraremos enseñarte las claves que giran alrededor de la velocidad de la conexión inalámbrica. Y, sobre todo, por qué no funciona todo el tiempo a la misma velocidad.

Lo que tienes que aprovechar a toda velocidad, son las ofertas de TopMóviles

Estás aquí para desentrañar el misterio del WiFi que, dependiendo del lugar donde estés, va a una u otra velocidad. Pero es una ocasión ideal para recordarte que, en nuestro catálogo virtual, contamos con móviles libres baratos de las principales marcas.

Semana a semana, en TopMóviles comercializamos ofertas en smartphones de iPhone, Samsung, Huawei, Xiaomi, Oppo y OnePlus. No dejes pasar más el tiempo… ¡y aprovecha estos descuentos lo más rápido que puedas!

Anteriormente, te hemos explicado otros aspectos relacionados con la conexión inalámbrica, como por ejemplo cómo cambiar la clave del WiFi desde tu móvil. A continuación, te contaremos importantes detalles que inciden en la velocidad de Internet en tu casa (o en tu trabajo).

por que mi wifi no tiene siempre misma velocidad

Los procesadores y capacidades del dispositivo pueden afectar la velocidad del WiFi

Tienes que tener en cuenta un detalle: en la velocidad que tiene el WiFi en tu hogar, es muy importante ser consciente de cuál es el producto desde el que estás haciendo la prueba. No son lo mismo los diferentes modelos de móviles u ordenadores, ya que sus respectivos procesadores, cuentan con distintas capacidades. Y éste, es un punto clave a la hora de conocer la velocidad con el que se conecta al WiFi.

Otro factor: esos dispositivos que te hemos mencionado (tu móvil, ordenador de sobremesa o portátil) tienen diferentes bandas, que son las que afectan a la cobertura del WiFi. Aunque creas que son todas parecidas, las tecnologías son muy diferentes.

Aunque estés muy cerca del router WiFi, en caso que tu móvil, tablet u ordenador no tenga la capacidad suficiente para alcanzar la cantidad de megas que te ha vendido tu compañía (ejemplo, 600 MB), nunca será capaz de navegar a esa velocidad.

Antes de contratar una determinada velocidad de WiFi, es crucial que tengas en tus manos un dispositivo capaz de estar a la altura a la hora de establecer la conexión.

Más razones que motivan a que tu WiFi no tenga la misma velocidad

A continuación, te enumeraremos tres motivos más que influyen en la velocidad del WiFi de tu casa:

  • La banda de 5 GHz: la velocidad será superior si utilizas la banda de 5 GHz. Esta nueva tecnología, tiene menor alcance en distancia, pero es la forma idónea de medir la velocidad de conexión real (si puedes colocar tu dispositivo relativamente cerca).
  • La distancia que existe entre el router y los dispositivos: es física pura, que no lograrás tener la misma velocidad de conexión estando a 20 metros, que a 5 metros. En distancias amplias, se va perdiendo señal. Y mucho más cuando se topan muros u otras interferencias por el camino.
  • La cantidad de dispositivos: en caso de que haya tres dispositivos conectados a la vez, la velocidad debería ser la misma. Pero al ampliar la cantidad de productos, la señal deberá intentar ir repartirse con todos los dispositivos de manera inteligente. Ten en cuenta que, aunque tengas tu Smart TV apagada o el altavoz inteligente no esté en funcionamiento, el router les envía señal, y esto afecta a la velocidad del resto.

La suma de estos motivos (o aunque únicamente haya uno de ellos), claramente va a condicionar la velocidad de tu WiFi.

por que mi wifi tiene siempre misma velocidad

Las interferencias como punto clave en el tema de la velocidad del WiFi

Hay otro aspecto importante que incide directamente sobre la velocidad del WiFi, y es la invisible presencia de interferencias que, evidentemente, motivarán que no puedas navegar a la máxima velocidad estipulada.

¿Sabías que un teléfono fijo ubicado cerca del router puede causar que la señal se disipe? ¿Y que ocurre algo similar con grandes electrodomésticos, tal es el caso de neveras, lavadoras, o incluso un microondas?

Lo primordial para que puedas conseguir una velocidad constante de tu red WiFi, es que tengas en cuenta desde la instalación dónde vas a colocarlo. ¡Porque después será muy complicado moverlo!