Tu smartphone es, entre muchas más cosas, un dispositivo táctil. Gran parte de su magia radica en que manejas todo a través de tus dedos, mediante toques y deslizamientos en la pantalla. Un móvil de Apple, habitualmente nunca te proporciona problemas, pero siempre existe la excepción a la regla. En esta Guía de TopMóviles, te contaremos qué hacer si el panel táctil del iPhone no funciona.
Nuestras ofertas en móviles funcionan siempre
Como especialistas en ofrecerte móviles libres baratos, cada semana renovamos nuestro catálogo virtual con más y más ofertas. Te esperan en TopMóviles los descuentos más convenientes en smartphones de iPhone, Samsung, Huawei, Oppo y Realme.
Con un dispositivo de Apple en tus manos, lo tienes prácticamente todo. Aunque en ocasiones, surgen imprevistos. A veces te encuentras en la necesidad de liberar espacio, y puede incluso generarse un fallo en su pantalla táctil. ¡Vamos a ver por qué ocurre y cómo solucionarlo!
Cuáles son los fallos más habituales del panel táctil de un iPhone
Hay diversos fallos que pueden surgir en torno al panel. Pero la mayoría de ellos se solucionan de la misma forma.
¿De qué tipo pueden ser los inconvenientes en el orden táctil del iPhone?
- Que la pantalla táctil no responda nunca
- Fallos táctiles parciales (funciona bien en algunas partes, pero en otras, no)
- Que tu iPhone se bloquee de manera esporádica, impidiendo realizar cualquier acción a través de la pantalla
- Que debas pulsar con fuerza para que la pantalla responda
- Existencia de toques falsos (sin haberle puesto el dedo, tu iPhone actúa como si hubieses interaccionado con la pantalla)
Qué hacer en caso de que el fallo se genere por un golpe o caída
En caso de que notes que el panel táctil ha empezado a funcionar mal después de que se te haya golpeado o caído el iPhone, las noticias no son buenas: probablemente, tendrás que repararlo.
Aun estando el cristal intacto, podría no funcionar.
Vamos a enumerarte a continuación más situaciones relacionadas con el software, que sí podrás solucionar por tus propios medios. Primero, descarta todo esto, y luego sí, quizás será el momento de ir al servicio técnico de Apple.
Qué pasa si no funciona la pantalla aunque el iPhone no ha sufrido ningún golpe
Puede ocurrir que los fallos en el sistema táctil sean repentinos, y que nunca se te haya caído o golpeado el iPhone. Pasaremos a mencionarte algunas posibles causas que pueden haber ocasionado el problema:
La suciedad puede ser responsable
La clave podría estar en algún elemento que ensucie la pantalla, o incluso que ésta esté mojada. O que una funda o protector de pantalla que no sean originales o estén defectuosos, originen el fallo por la presión que ejercen. Retira el accesorio, limpia la pantalla con un paño de microfibra (sin usas líquidos abrasivos), y vuelve a probar el sistema táctil. ¡Tal vez se haya solucionado el fallo!
Un posible bug del sistema operativo iOS
El software, en ocasiones te puede llegar a traicionar, motivando un fallo del hardware de tu iPhone. Pero hay una forma bastante sencilla de solucionar este tema. Al estar realizando varios procesos en segundo plano (aunque tú no estés usando el smartphone), uno de ellos podría ocasionar el inconveniente. La manera de remediar completamente estos fallos derivados de los procesos, es reiniciar el iPhone. Mejor hazlo de forma manual, y vuelve a encenderlo después de un lapso de 20 o 30 segundos.
Prueba con actualizar el sistema
Controla también si no está disponible una nueva actualización de software para ser descargada e instalada. ¿Sabes que un posible error podría resolverse con la nueva versión de iOS? Aunque puede existir la posibilidad de que el propio fallo haga que sea imposible que te muevas por la interfaz, con lo cual te será imposible actualizar el móvil desde los Ajustes… ¡puedes hacerlo a través de la conexión a un ordenador! A través de un cable, conecta tu iPhone a un Mac o PC para llevar a cabo el proceso usando iTunes (en Windows y macOS Mojave y anteriores) o Finder (en macOS Catalina y posteriores).
Restaurar el iPhone puede ser la última solución
Siempre se desemboca en lo mismo: para solucionar de raíz cualquier tipo de fallo de software, lo mejor es restaurarlo y configurarlo sin copia de seguridad. Si estás convencido de que el problema es éste, haz el formateo mediante un ordenador (con tu iPhone conectado con un cable y usando iTunes o Finder).
Si después de la restauración, el problema no se resuelve con éxito, tendrás la certeza al 100% de que el mal funcionamiento de la pantalla táctil proviene de un fallo de hardware. Pero al menos habrás descartado el resto de las formas para intentar solucionarlo. No te quedará otra que llevar tu móvil al servicio técnico de Apple.