Mi móvil no carga

¿Qué hacer si el móvil no carga?

Si has llegado a esta entrada, es muy probable que alguna vez hayas vivido esta situación: enchufar tu móvil a la corriente y que no empiece a cargar. Suele ser un momento de incertidumbre y algo de desesperación, porque no sabes por qué ocurre. La mayoría de las veces, el problema tiene una fácil solución. Hoy, en este Guía de TopMóviles, te diremos qué hacer si el móvil no carga.

Los inconvenientes para que esto suceda, pueden deberse a diferentes causas. Para enumerar algunas de ellas, podemos mencionarte una rotura pequeña en el hilo del cable del cargador, un problema en el puerto de carga de tu smartphone, o incluso algún tipo de falla en la batería. Lo importante, antes de pasar a solucionarlo, es identificar el problema

Qué hacer para encontrar las mejores ofertas en móviles

La mejor solución, es ir a la tienda online de TopMóviles. Queremos recordártelo antes de pasar a explicarte cómo solucionar el tema de la carga. Porque semana a semana comercializamos smartphones de Samsung, iPhone, Huawei y Oppo, al mejor precio del mercado. Y cualquiera de ellos podría ser tu próximo modelo de móvil.

Primero, ten paciencia y deja cargando a tu móvil

En caso de que esté completamente sin carga, existe la posibilidad de que tu smartphone no responda cuando lo enchufes al cargador. Si te invade la impaciencia y empiezas a intentar encenderlo una y otra vez, probablemente no veas ninguna señal, como si no pasara nada.Qué hacer si el móvil no carga

Esto se debe a que, generalmente, los móviles cuentan con un sistema de protección, cuya característica es la de bloquear su uso evitando que su batería llegue al cero por ciento real de carga. Esto significa que, aunque se apague, no es que tu móvil se haya quedado sin batería: en realidad le queda algún mAh (si un dispositivo llega a estar bajo mínimos, podría sufrir un daño irreversible en su batería).

Conclusión: al conectarlo, debes esperar unos veinte o treinta minutos para ver si enciende de nuevo. La batería de un móvil necesita haberse cargado hasta un cierto límite para tener la capacidad de que arranque el funcionamiento.

Posibles problemas: el cargador o el enchufe

El cable USB al que conectas tu móvil podría estar dañado. No se puede apreciar bien dónde está la rotura. Este problema ocurre por enrollar o doblar mal el cable, y con el paso del tiempo, acaba pasando factura.

Si crees que la culpa es del cargador, tienes que probar con otro. En caso de que la carga vuelva a ser normal, ya habrás identificado el problema (y deberás conseguir un cargador cuyo cable esté intacto).

Otra posibilidad es que el error esté en el enchufe. Una buena manera de comprobarlo, es cargar el móvil a través del ordenador (sólo usando el cable USB, sin su enchufe conector). Si se carga sin problemas… ¡el responsable era evidentemente el enchufe y tendrás que reemplazarlo!

Una de las posibles soluciones es limpiar el puerto

Debes comprobar que el puerto USB de tu móvil esté en buenas condiciones.

El conector es una pieza vital de la batería, y si está dañado o tiene algún defecto, la carga nunca podrá ser correcta.

Móvil no cargaEs difícil que puedas repararlo por tu cuenta, pero sí podrás eliminar toda la suciedad (si existiera). Sopla o inserta algún material fino, con la intención de quitar toda la mugre que pudo haberse acumulado. Después de hacer esto, intenta de nuevo la carga: si sigue habiendo problemas, no era una cuestión de limpieza.

El problema también podría estar en el móvil

Si descartas los inconvenientes que te hemos enumerado anteriormente, es probable que la cuestión esté centrada en tu propio smartphone.

Podrían darse problemas en:

  • La batería: es inevitable que ésta se degrade con el paso de los años. Para comprobar su estado, es fácil hacerlo si tu móvil tiene una carcasa extraíble (no es muy habitual en los últimos modelos). Ábrela y podrás ver si la batería está “hinchada”. De ser así, es evidente que llegó el momento de reemplazarla, porque el problema estará viniendo de allí.
  • Algún componente interno: es una posibilidad siempre latente, que algo en el interior de tu móvil sea el verdadero causante del problema. Si se te ha caído el móvil, puede ser que no notes ningún desperfecto inmediato, pero podría haberse dañado un conector de algún circuito interno, o hasta una pequeña pieza que necesite ser reemplazada. La única alternativa para averiguarlo (y repararlo) será que lo lleves al servicio técnico de la compañía.

Seguramente, alguno de los motivos que te hemos explicado serán la causa del problema. Ten en cuenta que una batería es fundamental en la vida del móvil, y puedes conocer trucos para cargarla correctamente, saber cómo calibrarla o cómo cambiar la resolución para un mayor ahorro de la misma.