Cómo saber el IMEI de un teléfono móvil

Cómo saber cuál es el IMEI de tu móvil y para qué sirve

¿Sabías que todos los smartphones Android tienen un IMEI que los identifica? Evidentemente, como se trata de todos, sin excepción, el tuyo también lo tiene. Es un código de 15 cifras que le da un valor y hace único a cada dispositivo. Y sirve para cuestiones muy importantes, como localizarlo si es que te lo roban y bloquearlo de forma remota, y hasta para tramitar una garantía si llamas a la atención técnica oficial del fabricante de tu móvil. No tienes por qué saberlo de memoria, pero siempre es bueno que tengas manera de encontrarlo. En esta Guía de TopMóviles te explicaremos cómo saber cuál es el IMEI de tu móvil y para qué sirve.

Es algo imposible de prever: en qué momento vas a precisar tramitar una garantía, o bien apuntarte a un programa beta para probar una actualización de software antes de que se lance oficialmente. En esos casos, necesitarás saber el IMEI de tu móvil. Vamos a contarte lo más importante sobre el tema, y la forma más fácil de tener el IMEI a mano.

Ya sabes cuál es el sitio para encontrar las mejores ofertas en móviles

Así como el IMEI es como el DNI de tu móvil, TopMóviles es el mejor sitio para hallar las ofertas más convenientes en el mundo de los teléfonos inteligentes.

Cuál es el IMEI de mi móvilEn nuestra tienda online, te aguardan innumerables modelos de Huawei, iPhone, Xiaomi, OnePlus y Oppo, al mejor precio del mercado.

Encontrar el IMEI de forma muy fácil: mirando en la caja

Es lo más sencillo. Si tienes la caja de tu móvil Android, en la parte trasera debería estar:

  • Número de serie del terminal
  • IMEI (uno solo o más de uno, si es un móvil con doble ranura SIM)

El número de serie es el que aplica al fabricante, mientras que el IMEI es un tipo de codificación internacional, afectando a cualquier móvil… ¡es un valor absolutamente único!

Si tienes un móvil cuya batería es extraíble, tendrás la posibilidad de ver el IMEI en el interior del terminal (casi siempre está escondido detrás de la batería).

Cuando localices el IMEI a través de cualquiera de estas formas, apúntalo en un lugar seguro.

Forma de localizarlo en Android: *#06# o desde el menú de Ajustes

Si no tienes la caja o no cuenta con batería extraíble, hay más maneras de hallar el IMEI de tu móvil. Tan sólo basta con que tu móvil pueda encenderse y funcione bien para descubrir cuál es su IMEI (no necesitas conexión de ningún tipo ni instalar ninguna App).

  • Opción 1: abre la App para hacer llamadas en tu móvil y pulsa *#06# (verás que saldrá tu número de IMEI en la pantalla… ¡apúntalo!). En casi todos los modelos de Android, el IMEI aparecerá automáticamente cuando pulses la segunda almohadilla (si no ocurre, tendrás que pulsar la tecla de llamada para que te lo enseñen).
  • Opción 2: ve al menú de Ajustes en tu móvil, y en el apartado Acerca de este teléfono (suele estar por el final) hallarás una opción donde se te mostrará el IMEI.

¿Has visto que no necesitas ninguna configuración adicional o memorizar una combinación extraña para acceder al IMEI de tu móvil?

Cómo saber cuál es el IMEI de mi móvilTeniendo estos conocimientos, la próxima vez que te soliciten el IMEI, ya sabrás cómo encontrarlo.

Nuestro mejor consejo es que lo guardes de forma escrita en un papel, o en un archivo tipo Word al que puedas acceder desde cualquier dispositivo (en la nube: Dropbox, OneDrive o Google Drive).

Qué puedes hacer sabiendo el IMEI de tu móvil

Se trata de un código único de 15 cifras (ya te lo hemos contado anteriormente). Y el IMEI que posee tu móvil, no lo tiene ningún otro dispositivo en todo el mundo.

Esta serie de números se usa para que sea identificado un dispositivo al conectarse a una red móvil. Y la información del IMEI, al ir grabada en el hardware, hace que sea prácticamente imposible hackearla.

En el caso de que pierdas tu móvil o te lo roben, tendrás que saber su IMEI para hacer la correspondiente denuncia y bloquear el dispositivo. Y las listas con los IMEI que han sido bloqueados, son compartidas para evitar que la persona que ha robado ese móvil pueda usarlo con otra tarjeta SIM, pero en una red diferente. Aunque eso no signifique que el smartphone quede bloqueado en todos los países del mundo (en teoría, sólo 44 países compartían estas listas cuando se hizo un estudio en 2016).

Y si quieres tramitar una garantía con la compañía que ha fabricado tu móvil, casi con seguridad te solicitarán su IMEI (aunque habitualmente, los fabricantes tienen recursos propios para identificar los terminales, incluyendo averiguar su IMEI).

Por ello es muy importante que tengas el IMEI a mano, o bien sepas cómo encontrarlo cuando lo necesites.