smartwatch o una smartband diseño sistema operativo

¿Smartwatch o una smartband?

Si bien hace unos años era algo propio del cine de ciencia ficción, hoy los relojes inteligentes están atravesando un período de esplendor. Y como se supone que la tendencia va en aumento, esta categoría de producto crecerá mucho más. Es muy probable que te haya picado el bichito de la curiosidad y quieras llevar uno de estos dispositivos en la muñeca, porque “ya es hora de hacerlo”. Entonces viene la pregunta del millón: ¿smartwatch o una smartband?

Este tipo de producto, los wearables (productos tecnológicos que se incorporan a nuestro cuerpo como si fueran una prenda de vestir, o en este caso, un reloj) van expandiendo su uso año tras año. Cada vez más gente quiere usarlos, y si estás aquí, es evidente que tú también deseas sumarte a esta moda que va camino a la cresta de la ola. Pero no sabes exactamente por cuál de las dos vías ir.

Mejores móviles para sincronizar con tu smartwatch o smartband

Antes de decidir si prefieres un smartwatch o una smartband, te recordamos que estos modernos dispositivos se enlazan con tu móvil. Y puedes conseguir un smartphone en nuestro catálogo online, donde día a día comercializamos y renovamos la flota de móviles libres baratos de las mejores marcas.

Encuentra tu modelo preferido de Samsung, iPhone, Huawei, Xiaomi, Oppo o Realme, al mejor precio del mercado en TopMóviles. Y también te ofrecemos ofertas en su más amplia gama de accesorios: fundas originales, protectores de pantalla, cargadores y otras novedades.

Para decidir qué es mejor para ti, si un smartwatch o una smartband (o pulsera de actividad) debes tener en cuenta varios factores. Analizándolos, llegarás a una clara conclusión, sabiendo cuál de los dos productos es el más indicado para ti.

A continuación, recorreremos tres importantes variantes que te ayudarán a decidirte entre un smartwatch o una smartband.

smartwatch o una smartband diferencias

Según el uso o actividad que quieras hacer

Es la primera pregunta que debes hacerte: ¿para qué vas a usar el producto?

Existe la gente que prioriza el hecho de usar este dispositivo para hacer deporte, tanto en el gimnasio como en el exterior.

Y para otras personas, la cuestión deportiva no es un tema de particular importancia. Y más que nada buscan tener un control sobre su actividad (pasos dados, calorías quemadas, etc.).

Dentro del primer grupo, están quienes hacen deporte con bastante frecuencia (diariamente, o al menos 4 veces a la semana). En este caso, es recomendable un smartwatch, porque tiene más funciones relacionadas con la actividad física intensa y prácticamente diaria.

En cambio, a las personas que no hacen deporte con tanta frecuencia, sino más bien como algo esporádico, les va a ir mejor una smartband o pulsera de actividad.

Algo muy importante es que valores las funciones que ofrecen los dos productos.

¿Qué puedes hacer con un smartwatch?

  • Sincronizarlo con tu móvil, para recibir todas las notificaciones en tu reloj (mensajes, correos electrónicos)
  • Escuchar música

¿Qué puedes hacer con una smartband?

  • Según el modelo, también podrás acceder a notificaciones, pero lo más probable es que tenga funciones más simples (como contar los pasos, las calorías, las horas de sueño, etc.).

Según lo que prefieras en cuanto a diseño

Es un factor muy importante, y dentro del propio diseño se evalúan diferentes factores:

  • El tamaño: para quienes deseen un dispositivo muy ligero, la pulsera de actividad es mucho más fina y menos grande que un smartwatch. De todas formas, hay diferentes tamaños para los smartwatches, con marcas que ofrecen 2 tallas según el diámetro, y existen muchísimos modelos que se ajustan cómodamente a la muñeca y a las preferencias de cada uno.
  • La frecuencia y el lugar de uso: si vas a usar el producto cada día, su diseño tiene que ser muy importante, ya que llevarás puesto el dispositivo cuando vayas al trabajo o a clase. El diseño debe adaptarse a las diferentes situaciones diarias, y además debe facilitar el momento de hacer deporte. Por fortuna, la mayoría de los smartwatches incluyen correas intercambiables (te permitirán ajustar su apariencia de forma muy sencilla según el sitio al que vayas).
  • El tipo de diseño: los smartwatches pueden tener un diseño muy deportivo o más versátil (para usar en diferentes situaciones). Mientras que las smartbands tienen menor variedad de diseño, y suelen ofrecer una pantalla estrecha y alargada, siendo bastante similar la apariencia de los modelos de casi todas las marcas.

Según el sistema operativo del dispositivo

Hay diferentes sistemas operativos en este terreno. Los principales son:

Wear OS > utilizado por Google, que antes se llamaba Android Wear. Las marcas que usan este sistema alcanzan un 10% del mercado.

Tizen > es el sistema que emplea Samsung para su gama de smartwatches. Para sincronizar estos relojes inteligentes con tu móvil, puedes utilizar la App de la marca Samsung creada para Android.