trucos para saber quien te llama sin tenerlo agendado

Trucos para saber quién te llama sin tenerlo agendado

La tecnología avanza a pasos agigantados, sobre todo en el mercado de los móviles, y cada vez te ofrece más facilidades muy útiles para el día a día. Pero aquella cuestión relacionada con la identificación de las llamadas, sigue siendo un tema que a veces puede desesperarte. Te invade una especie de ansiedad o angustia cuando te suena el móvil y desconoces al responsable de la comunicación. Hoy, en esta Guía de TopMóviles te diremos trucos para saber quién te llama sin tenerlo agendado. 

Lo tienes que agendar, es el sitio donde están las mejores ofertas

En la tienda online de TopMóviles, vamos renovando nuestros móviles libres baratos de las principales marcas del mercado. 

Y por ello, cada semana te ofrecemos increíbles descuentos en smartphones de SamsungiPhoneHuaweiOppo y OnePlus. 

En un artículo anterior, te hemos contado cómo tienes que hacer para llamar en número oculto. Pero hoy es el turno de pasar “al otro lado del mostrador”. 

¿Te entran muchas dudas cuando recibes una llamada de alguien que no está en tu agenda? ¿Te planteas si te conviene o no atenderla? 

¿O te ha ocurrido de ver que tienes una llamada perdida de un número desconocido? En este caso, se te plantea la disyuntiva de devolver la llamada, o más bien esperar que vuelvan a contactarte de ese mismo número. 

Intentaremos darte los consejos adecuados para que aprendas a gestionar estas situaciones.

trucos saber quien llama sin tenerlo agendado

El identificador de llamadas suele ser la salvación

Como Google sabe que esto representa un posible problema para la mayoría de los usuarios, en la mayoría de los móviles con las últimas versiones de Android integra una opción: la de identificar las llamadas que recibes. 

Sólo con que tengas instalada la App Teléfono de Google (de manera predeterminada), la misma se encargará de avisarte quién es la persona que te llama. 

Esta aplicación viene por defecto en modelos de Xiaomi Google Píxel, entre otros. 

Para activarla (en otras marcas) tienes que hacer lo siguiente: 

  • Ve a la aplicación Teléfono, y haz clic sobre los tres puntos (en la esquina superior) 
  • Accede al apartado de Ajustes 
  • Elige el menú ID de llamada y Spam 
  • Ya en el menú, activa la primera y la tercera opción, que te permitirá reconocer los ID

De dónde se nutre el identificador

La funcionalidad del ID, está basada en todos los datos que Google extrae de Internet. 

Y se incluye toda la información que proporcionan las empresas sobre el método de contacto en Google Maps. 

Gracias al identificador, puedes reconocer al instante a la persona o empresa en el momento en que te llaman. Y te alerta sobre posible Spam, con el agregado de proporcionarte el nombre de la persona o empresa de donde proviene esa llamada “sospechosa”. 

Por lo tanto, si tu móvil te advierte que se trata de Spam, desestima la posibilidad de devolver la llamada: podría ser un vendedor que esté haciendo llamadas de manera masiva. 

Hay otras Apps que te garantizan que te dirán quién te está llamado, pero ninguna puede superar la cantidad de datos con los que cuenta Google… ¡es imposible! 

Por ello, desde TopMóviles no te recomendamos descargar ninguna otra aplicación, ya que algunas de éstas podrían ser incluso peligrosas. Sí, su oculta intención es la de recopilar datos para luego venderlos, con lo cual te podría salir el tiro por la culata. ¡Tendrán tu número de teléfono y el de todos los contactos con los que cuentas en tu agenda!

trucos para saber quien llama sin tenerlo agendado

Cuál es la búsqueda que puede abrirte los ojos

Por más de que el identificador de llamadas esté activado, hay números que escaparán al mismo. Esto significa que no pertenecen a ninguna empresa, o que Google no tiene controlados. 

En estos casos, aunque parezca raro, puedes apoyarte nuevamente en Google o en otro buscador de tu preferencia. 

¿Es una herramienta básica? Quizás, pero suele dar las mejores respuestas. Tienes que poner el número (las 9 cifras que ves en tu móvil) en el buscador, y esperar a ver cuáles son los resultados que te arroja la red. 

Si es un número que llamó a una cantidad grande de personas, seguramente llegarás a varias webs donde figura este número calificado como una “llamada negativa”. Y se añadirá información que corroborará que efectivamente se trata de Spam. Hay webs como ListaSpam y ¿Quién ha llamado? que te brindan valiosa información sobre estos teléfonos sospechosos. ¡Pero cada número sin identificar es todo un mundo!  

En caso de que no exista ninguna información en Google u otros buscadores sobre el número que está intentando comunicarse contigo, quizás se trate de una persona real, sin intenciones de venta, que está tratando de establecer un diálogo. En estos casos, o te quedas con la duda, o atiendes, o llamas más tarde para hablar con quien realizó la llamada.